En noviembre, larompió récord de exportación con 281 mil 298 vehículos enviados al extranjero, un 22% más que en noviembre del año anterior, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Inegi.

En el periodo enero a noviembre, se exportaron 3 millones 18 mil 560 unidades, un 15% más que en el mismo periodo del año anterior.

El 54% de las exportaciones correspondieron a camionetas SUV y 27% a pick ups.

“Es el mejor registro de exportación en los últimos cinco años”, destacó Odracir Barquera, director general de la AMIA.

Lee también:

Barquera atribuyó el buen desempeño de las de vehículos a la recuperación de las ventas de autos en el mercado automotriz estadounidense.

El 77% de las exportaciones de vehículos se enviaron a Estados Unidos, y el resto a Canadá, Alemania, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Arabia Saudita, Reino Unido, Japón y Chile.

AMIA destacó que el valor de las exportaciones de productos automotrices de México sumó 156 mil 610 millones de dólares, de enero a octubre, por lo que este año, la industria automotriz superará los 165 mil 232 millones de dólares en exportaciones que se registró en 2022.

Asimismo, las exportaciones de vehículos y autopartes representan 34% de las exportaciones totales del país, consolidando a la industria automotriz como principal tractor de la economía mexicana, agregó Barquera.

Lee también:

Balanza comercial

En el tercer trimestre del año, la balanza comercial automotriz, es decir, la diferencia entre lo que se exporta e importa de productos automotrices, fue de 78 mil 499 millones de dólares, por arriba de los 47 mil 077 millones de dólares que dejan las remesas y los 16 mil 274 millones que deja el Turismo.

“Este año romperemos récord de exportación de vehículos y la balanza comercial quedará por encima de los 99 mil millones de dólares, por lo que seguiremos consolidándonos como el generador más importante de divisas que las remesas y el turismo juntos”, dijo Barquera.

En cuanto a producción, en noviembre se fabricaron 329 mil 415 vehículos, un 18% más que en noviembre del año anterior, siendo el mejor noviembre en los últimos cinco años en cuanto a fabricación de vehículos.

AMIA destacó el inicio de producción de la Blazer eléctrica en la planta de Ramos Arizpe de General Motors, la cual suma 9 mil 899 unidades fabricadas en octubre y noviembre.

Con la Blazer suman ya dos vehículos eléctricos de fabricación nacional, junto con el Ford Mustang Mach-E, del cual se han fabricado 90 mil 371 unidades en lo que va de 2023.

En total, de enero a noviembre se fabricaron 3.5 millones vehículos en el país, un 16% más que en el mismo periodo de 2022.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses