El tráfico de pasajeros vía aérea entre México y España es uno de los más importantes para en América Latina.

La aerolínea lleva 75 años operando la ruta México-Madrid y actualmente ofrece tres vuelos diarios en los que transporta a dos mil personas.

En 2023, 4.6 millones de pasajeros volaron de América Latina hacia España, de los cuales, más de 700 mil fueron mexicanos; por lo que México representa el 15% delde América Latina para Iberia.

Juan Cierco, director corporativo de Iberia, comentó que México es el cuarto país que más turistas aporta a España, luego de Estados Unidos, Francia y Alemania.

Lee también:

“Hay tres vuelos diarios entre Ciudad de México y Madrid, y junto con Bogotá, la Ciudad de México es donde más vuelos diarios tiene Iberia. Claramente la ruta funciona, los pasajeros confían en que, a través del aeropuerto de Madrid, pueden conectar con grandes ciudades europeas", declaró.

“El objetivo, por ahora, es consolidar estas frecuencias sin descartar en el futuro un incremento. Que los aviones vayan llenos, que los vuelos sean rentables y ofrezcamos el mejor servicio”, explicó Cierco, en entrevista con .

De hecho, la ruta Ciudad de México-Madrid ya superó en 17% el número de asientos disponibles que tenía en 2019, antes de la pandemia.

Cierco descartó afectaciones a la aerolínea española por la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y no considera operar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues sus socios: Viva Aerobus y Aeroméxico reciben una buena cantidad de pasajeros de Iberia en el AICM desde donde los conectan hacia otros destinos del país.

Lee también:

“Tenemos dos alianzas que nos permiten con una escala muy breve y cómoda desde Ciudad de México dar el salto con Viva Aerobus o con Aeroméxico a 25 ciudades, con Viva, y a 17 ciudades con Aeroméxico, para conectar a todos los viajeros que vienen de España".

“Por el momento estamos muy satisfechos con la operación en el AICM, no hemos tenido problemas en ese sentido (saturación) y necesitamos aterrizar en el aeropuerto donde aterrizan y despegan nuestros socios Viva Aerobus y Aeroméxico”, detalló.

Cierco agregó que no descartan utilizar otros aeropuertos en el futuro, pero por ahora, mientras sus aliados estén en el AICM es desde donde seguirán volando.

“Dejaremos la puerta siempre abierta, pero lo que tenemos que privilegiar en este momento es que la experiencia de nuestros clientes sea lo más confortable posible y la operación en el AICM nos garantiza esa comodidad”, indicó.

Iberia incrementará su flota

Actualmente, Iberia cuenta con una flota de 167 aviones Airbus.

Este año recibirán dos nuevos aviones A350 y un avión A321 XLR (extra long range), el cual tiene un mayor alcance, pues siendo un avión de un sólo pasillo puede volar desde España hasta la Costa Este de Estados Unidos, a Canadá o a la Costa Norte de Brasil, lo que abre otras posibilidades de rutas.

“Con este avión tendremos una flota muy complementaria durante los próximos años y habrá algunos destinos que ahora no podemos abrir”, dijo Cierco.

Del A321 XLR llegará un equipo a finales de 2024; otros seis en 2025; y otro a mediados de 2026 para completar ocho aviones en 2 años y medio.

Cierco también destacó que el fabricante Airbus tiene menos problemas que , la cual enfrenta revisiones por problemas de calidad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses