cartera@eluniversal.com.mx

México necesita un nuevo aeropuerto para mejorar las condiciones de conectividad en la capital del país, opina Jaime Cabal, secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

“El crecimiento del turismo en México hace necesario generar mejores condiciones aeroportuarias en la capital del país, por lo que un nuevo aeropuerto sería muy importante para la ciudad y la región”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL.

El segundo al mando de la OMT afirma que si mejoran las condiciones aeroportuarias en la Ciudad de México, llegarán más aerolíneas extranjeras y traerán un mayor número de viajeros, lo que es fundamental para el desarrollo del turismo.

Explica que hay casos de países europeos, asiáticos y latinoamericanos que tras construir más aeropuertos, se impulsó la entrada de turistas.

Cabal confirma que México se convirtió en el sexto país más visitado del mundo, luego de recibir más de 39 millones de turistas el año pasado, superando a Alemania y Reino Unido.

Reconoce que México está cerca de ingresar al top 5 del ranking mundial, pero dependerá de la conectividad y políticas de promoción turística.

“Ha sido muy significativo el crecimiento de México durante los últimos años, no sólo en cuanto a llegada de turistas, sino en materia de recepción de ingresos y divisas fruto del turismo, así como la mayor contribución del sector al Producto Interno Bruto”, expresa el funcionario del organismo de las Naciones Unidas.

Desde su perspectiva, los turistas internacionales visitan México porque cuenta con diversos productos, debido a que no sólo ofrece turismo histórico y cultural, sino también gastronómico y de sol y playa.

México ha sabido vender sus atractivos, porque el gobierno y los empresarios han ejecutado adecuadamente las políticas de promoción.

Para Cabal, el país ofrece modelos interesantes que lo hacen muy atractivo, como Pueblos Mágicos, un programa exitoso a escala mundial y que incluso se puede exportar.

Reconoce también que el liderazgo del titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, ha sido fundamental para el desarrollo del sector en el país.

El funcionario colombiano dice que la OMT conoce la experiencia de Miguel Torruco, propuesto como próximo titular de la Sectur.

“Sí conocemos a Miguel Torruco, especialmente durante su pasó como presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (2000-2004). Cuando fui presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (2002-2011) tuve la oportunidad de cofundar con él la Federación Latinoamericana de Hoteles y Restaurantes, y es una persona conocida por su experiencia”, comenta.

Desafíos del nuevo gobierno

En su opinión, Torruco enfrentará retos muy importantes, como mantener la buena promoción turística de México a escala internacional y fortalecer los destinos internos, mediante la mejora de la conectividad.

Durante su gestión México debe ser un actor importante en el turismo mundial, con participación activa en reuniones y ferias para que tenga una exposición global importante.

“Hago un llamado al nuevo gobierno de México, para que siga trabajando con la OMT, para que siga creciendo y fortaleciéndose el flujo del turismo, y para que sigamos trabajando en políticas públicas que beneficie a las demás naciones”, expresa Cabal.

Comenta que proyectos como el Tren Maya son atractivos para que haya más turismo, pero el método para financiarlo debe procurar un sano equilibrio con los recursos destinados a la promoción turística.

Reconoce que los problemas de inseguridad desestimulan el turismo en cualquier parte, pero las alertas de viaje a México emitidas por el gobierno de Estados Unidos son exageradas y van más allá de la realidad.

“Sin duda, es importante trabajar internamente en el mejoramiento de las condiciones de seguridad, pero también es fundamental que en la medida que haya progresos, éstos se puedan promover con gestión diplomática y a través de los medios de comunicación, para mostrarle a los turistas que las condiciones de seguridad pueden cambiar”, señala.

Expone que la eliminación del visado ha ayudado para que países de América Latina, como Colombia, estén entre los mercados de turistas más importantes para México.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses