La reciente ampliación del decreto para lahasta diciembre de 2023 tendrá un efecto sobre la dinámica de compra de autos nuevos y seminuevos, de acuerdo con expertos.

“La ampliación del decreto sí tiene un efecto, no es inmediato en las ventas ya que el mercado de nuevos maneja su dinámica y sigue en recuperación del 16%, pero los efectos son múltiples.

“Obviamente pega en el segmento de seminuevos, pega en los precios relativos porque distorsiona los precios del mercado de seminuevos y en el mediano plazo también afecta porque no se explota el mayor potencial que se tendría del mercado interno mexicano al distraerse con otros esquemas de compra o con otros sesgos como la variable de la legalización de vehículos”, explicó Eric Ramírez, director general Latam de Urban Science, en conferencia de prensa.

Lee también

Agregó que, estados como Baja California Norte, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, los más afectados por la legalización de vehículos ilegales, todavía presentan niveles sanos de financiamiento, pero a largo plazo la legalización sí distorsiona las variables del mercado y afecta a la industria legalmente constituida.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), este decreto ha llevado a darle placas a un millón 803 mil vehículos usados extranjeros desde el 1 de marzo de 2022 hasta el 26 de septiembre de 2023.

Por su parte, Luis Brizuela, director comercial en JATO Dynamics México y Puerto Rico, comentó que es importante seguir de cerca el desarrollo de la legalización de los autos ‘chocolate’, pues si bien son adquiridos por un segmento de la población diferente, es un dispendio que tiene una persona que podría comprar un auto nuevo o usado.

“Claramente el potencial existe, hay demanda de autos nuevos y mes a mes venimos viendo esos crecimientos de doble dígito, sin embargo, el desembolso o el efectivo disponible de la gente para poder adquirir un vehículo ya sea nuevo o seminuevo se ve impactado por este tema”, apuntó.

Lee también

Cristina Vázquez, coordinadora de Estudios Económicos de AMDA, coincidió en que hay un impacto no directo en la venta de autos nuevos por la legalización de los autos ilegales, a través de la cadena de renovación de un seminuevo para posteriormente comprar uno nuevo; además de que la pandemia generó una distorsión en el mercado que recién está viendo una recuperación.

“Estamos en un ámbito de análisis que no nos permite todavía ver ese impacto tan relevante de esas 1.8 millones de unidades introducidas al país de contrabando.

“Estudios previos apuntan a que claramente sí hay un impacto para el mercado interno, para todos los establecimientos formales en regla con todo el proceso de compra tanto para un seminuevo como nuevo”, expuso Vázquez.

Lee también

Huelga del UAW

Respecto al impacto que tendrá la huelga del sindicato automotriz en Estados Unidos (UAW, por sus siglas en inglés), AMDA comentó que, 66% de las unidades que se comercializan en el país son importadas, la mayoría de China, después Brasil y en tercer lugar, de Estados Unidos.

Por lo que los autos provenientes de la Unión Americana participan con el 11.4% de los vehículos importados.

Y específicamente de las automotrices afectadas por la huelga: Ford, General Motors y Stellantis, provienen un 2.9% de las importaciones de autos para el mercado interno.

“No es una proporción relevante que indique una alerta inminente para como está estructurado el mercado interno.

“Ahora bien, cada una de estas marcas dentro de su estructura de participación tiene una importancia mayor o menor dependiendo de la línea o modelo que se importa de Estados Unidos y en específico, de las plantas afectadas”, explicó Vázquez.

Durante la presentación del reporte de financiamiento, AMDA informó que, de enero a agosto, a nivel nacional, el 55.6% del total de compras de vehículos ligeros nuevos se realizó a través de un banco o una financiera de marca.

Esto representó una reducción contra similar periodo de 2022, cuando la proporción fue de 59%.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses