Impulsada por sus pares en Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó ayer en 57 mil 828 puntos y fue su mejor cierre desde que se estableció hace más de 129 años.

El principal índice de la plaza repuntó el jueves 0.8%. De las 35 empresas más negociadas, 21 lograron avances, siendo la propia BMV, FEMSA y Grupo México las que lideraron las ganancias, cuyas acciones se elevaron 3.4%, 2.8% y 2.5%, en ese orden.

La BMV suma en el año una ganancia de 0.8%, por debajo del Promedio Industrial Dow Jones, que agrupa a las 30 empresas más grandes de Estados Unidos y cuyo avance ha sido de 2.2%.

El centro mexicano también está por debajo de los índices S&P500 y Nasdaq, que suman un rendimiento en el año de 2.9% y 2.3%, respectivamente.

En Estados Unidos, los principales índices accionarios concluyeron la jornada con variaciones positivas gracias al buen desempeño de Microsoft, Amazon, Nvidia, Apple, Alphabet (Google), Meta Platforms (Facebook) y Tesla, explicaron en Actinver.

Amazon tuvo mayores ingresos y ganancias a las esperadas por el consenso. En particular, los primeros aumentaron 13%.

Apple superó las proyecciones en ingresos, utilidades y margen bruto, pero vendió 13% menos en China.

Meta reportó mejor a lo previsto en ingresos, número de usuarios activos diarios y mensuales. Además, determinó un pago de dividendo de 0.50 centavos de dólar por acción.

Por otro lado, el superpeso se apreció 0.8% y cerró en 17.07 unidades por dólar al mayoreo. En ventanillas de CitiBanamex terminó vendiéndose en 17.51.

El peso se colocó entre las tres monedas con mejor desempeño pertenecientes a países con economías emergentes, hicieron ver expertos de Banorte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses