Los industriales pidieron establecer una mesa de diálogo para evitar más afectaciones por la decisión de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de suspender los trámites y permisos del sector aéreo y del autotransporte del 24 de octubre al 31 de diciembre próximo, debido al hackeo que sufrió la dependencia.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y cámaras que la integran pidieron “instalar, a la brevedad posible, un grupo de trabajo interdisciplinario, con representación de todas las cámaras y asociaciones involucradas en la fabricación, importación, distribución, arrendamiento, transporte de carga y pasaje, para el diseño de acciones que lleven al desarrollo de soluciones a la contingencia”.

Añadió que debe preservarse el “cumplimiento de la regulación en la materia y garantizar la certeza jurídica y legalidad de todo el sector”.

La Concamin y las Cámaras Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra); del Autotransporte de Carga (Canacar), Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), así como las Asociaciones Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact); Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA); Nacional de Transporte Privado (ANTP); Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) la Industria Nacional de Autotransportes (INA); la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), así como Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (Amave) “exhortan a las autoridades a trabajar coordinadamente para resolver este problema”.

En un comunicado, explicó “que las autoridades de la SICT y las partes afectadas sostienen conversaciones y se espera que en las próximas horas se instale la mesa de trabajo”.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses