La decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos por la que se permitirá a la detener a cualquier migrante para llevarlo a la cárcel o deportarlo es parte de la visión negativa en la que se ve a los migrantes como “delincuentes”, dijo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

Durante la Asamblea general en la que se reeligió a Francisco Cervantes como presidente del (CCE), la diplomática afirmó que estamos ante “la narrativa negativa en la que a los mexicanos nos ven como migrantes delincuentes que estamos contaminando a Estados Unidos. Eso no es justo, no puede ser”.

Bárcena añadió que la que aprobó la Suprema Corte es “una ley antiinmigrante, xenofóbica, discriminatoria”, porque se va a detener a cualquier migrante o persona que circule en cualquier lugar y se le va a deportar o llevar a la cárcel.

Lee también:

Ante ello “lo que tenemos que lograr es tener un diálogo bien abierto” que ya se tiene y al que se recurrió en diciembre cuando llegaron 12 mil 458 migrantes y se cerró la aduana fronteriza porque “no tenían capacidad”.

La funcionaria federal añadió que cerrar la frontera es “gravísimo” porque se generan pérdidas de 25 millones de dólares diarios tanto de importaciones como exportaciones.

Reiteró que hay 37.3 millones de mexicanos en Estados Unidos, de los cuales 26.7 millones son mexicanos de segunda o tercera generación, 10.6% son nacidos en Estados Unidos y 5.3% indocumentados.

Lee también:

Y añadió que los mexicanos en territorio estadounidense aportan 324 mil millones de dólares al PIB de Estados Unidos al año.

Bárcena afirmó que seguirán dialogando con Estados Unidos, para resolver el tema sobre todo porque son 2.3 millones de migrantes y “no hay capacidad alguna para poder manejar este volumen”.

Añadió que hay programas de apoyo a los migrantes en los que trabajan México y Estados Unidos y añadió que el gobierno mexicano usa el mecanismo de retorno asistido para los migrantes de Latinoamérica, como se ha hecho con venezolanos.

México y Estados Unidos están en la disyuntiva de ver lo positivo o lo negativo de la relación y agregó que “no podemos rechazar la enorme oportunidad” que se tiene de aprovechar la frontera y el comercio que representa.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses