Conseguir una buena relación con nuestro dinero comienza a temprana edad y desde casa, pues los niños aprenden con el ejemplo de sus padres en el manejo de las finanzas de los hogares, coincidieron Elizabeth Mondragón Velázquez, vocera de la fintech Yotepresto.com, y Dariel Esquivel Díaz, coordinador de Educación Financiera del Museo Interactivo de Economía (Mide).

Con motivo del Día del Niño, a celebrarse el próximo 30 de abril, los especialistas dan a conocer algunos consejos para que desde la infancia se pueda construir una relación sana con el dinero.

Mondragón Velázquez indica que hay expertos en el tema que consideran que desde muy pequeños se les debe hablar de temas financieros, ya que “desde los tres años tienen la capacidad de contar y aprender qué son los billetes y monedas, y para qué sirven”.

Para explicarles el valor del dinero es recomendable aportarles recursos a los menores a cambio de que realicen alguna labor en casa “que les exija un poco de trabajo para que vean que ganar dinero cuesta, no es que aparezca de la nada y lo tengan mamá y papá de la nada, sino que les costó trabajo tenerlo”.

En opinión de la vocera de Yotepresto.com, en casa se debe cuidar a detalle cómo se abordan los temas del dinero, las deudas, las tarjetas de crédito y todo lo relacionado con las finanzas en casa, “porque, aunque creemos que nuestros hijos no nos están poniendo atención y no nos ven cómo estamos utilizando la tarjeta de crédito, o que estamos hablando mal de alguien que está endeudado, realmente nos están poniendo mucha atención y los menores aprenden con el ejemplo”, dice.

Agrega que “si nosotros satanizamos el dinero o las deudas o cualquier cosa que tenga que ver con finanzas personales, seguramente [los niños] van a tener una mala relación con el dinero cuando lleguen a la edad adulta”.

Esquivel Díaz, del Mide, coincide en que no existe mejor manera de enseñar a los menores que con el ejemplo.

“Muchas veces los niños solemos replicar los patrones de comportamiento de nuestros padres. En un entorno familiar en donde no se tiene orden en el manejo del dinero, en donde no hay hábitos de ahorro, donde las deudas son algo cotidiano en la casa, difícilmente el niño va a generar un hábito de ahorro, o desarrollar habilidades de uso de dinero saludables”.

Esquivel Díaz señala que es necesario que los padres platiquen con sus hijos sobre diferentes aspectos vinculados al dinero, para enseñar que sirve para pagar por productos que satisfacen necesidades.

El directivo del Mide detalla que los menores deben comprender que “el dinero no debe ser un objetivo de vida para las personas sino un medio para alcanzar cosas que nos satisfacen, que nos hacen felices, un medio para que alcancemos un bienestar”.

Además, comenta, los niños deben comprender “que el dinero es fruto del conocimiento, de habilidades, del tiempo y del esfuerzo que las personas invertimos en nuestro trabajo, por eso aprender a cuidarlo sería un primer consejo que los padres tendrían que platicar con sus hijos”.

No menos importante es la colaboración padres e hijos en el fomento del hábito del ahorro, indica.

Destaca que los especialistas en finanzas personales plantean iniciar el ahorro “con metas de corto plazo, objetivos que podemos alcanzar en un tiempo de máximo tres meses”, ya sea con aportaciones diarias o semanales, aunque sean pequeñas se crea el hábito. Un siguiente paso “sería trabajar metas de mediano o de largo plazo”, menciona.

Esquivel sugiere a los padres platicar y ayudar a sus hijos a dar el paso a instrumentos de inversión, pues el ahorro por sí mismo no genera rendimientos, no da intereses, incluso pierde su capacidad de comprar cosas por la inflación, así, “la inversión es un instrumento financiero que nos ayuda a que el dinero no pierda el valor con el plazo del tiempo”.

En vísperas del Día del Niño, datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) muestran que existen 38.2 millones de niños, niñas y adolescentes de cero a 17 años, lo que equivale a 30% de la población total del país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses