El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas dio a conocer su segunda encuesta del 2024 de expectativas económicas en la que participaron 38 analistas integrantes del Comité Nacional de Estudios Económicos.

Según la consulta, 31% de los que respondieron optaron por incrementar su pronóstico para la inflación de cierre para el presente año, al pasar de 4% a 4.2%.

La más optimista colocó al índice que mide los en 3.5%, mientras que la más pesimista en 5.6% a tasa anual.

Para el 2025, el consenso hizo un ligero ajuste a la baja de 3.78% a 3.75%.

Lee también:

Otro cambio notorio fue en la tasa de política monetaria esperada para el 2025 con 7.75% desde el 7.63% que preveían en la encuesta de enero pasado.

También elevaron el nivel del balance público tradicional del próximo año de 3.7% a 3.90% respecto del producto interno bruto (PIB).

El consenso de analistas no modificó su expectativa para el crecimiento de la economía para este 2024 al permanecer en 2.4% y en 2% para el 2025.

Lee también:

Pero el pronóstico más negativo para el presente año, colocó al PIB con un avance de 1.7% frente al 3.3% del más optimista.

De igual manera el estimado de actividad económica para el siguiente año se quedó en 2%.

Tampoco modificaron la cotización prevista para el tipo de cambio del 2024 y 2025 al mantenerse en 18.50 unidades y 19 pesos por dólar, respectivamente.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses