Luego de casi un año sin aplicar un estímulo fiscal o subsidio, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció que se volverá a aplicar a partir de hoy y hasta el 12 de febrero, pero sólo para el caso de la gasolina tipo Magna o regular, que es la de mayor consumo.

Lo anterior, con el fin de proteger la economía de las familias mexicanas, aseveró el titular de la Subsecretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio González.

A través de Twitter, destacó que se reactiva el estímulo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para mantener estable el precio del combustible y, así, evitar que haya gasolinazos.

Con el subsidio de 2.79%, los consumidores pagarán una cuota del IEPS de 4.9719 pesos por cada litro de gasolina Magna, en vez de la de 5.1148 pesos que se encontraba vigente desde marzo de 2020 en las estaciones de servicio.

La SHCP informó que la medida es sólo para el combustible menor a 91 octanos y tiene el objetivo de proteger el poder adquisitivo de los consumidores finales de gasolinas.

Además, recordó que el gobierno de México adquirió el compromiso de que los energéticos no tuvieran incrementos mayores a la inflación de un año a otro.

Para ello, la dependencia cuenta con el estímulo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, el cual se reactivará a partir de hoy. Dicho estímulo permitirá que los precios de las gasolinas no aumenten en términos reales, dijo.

La Secretaría de Hacienda destacó que esta medida se da en un contexto en el que los precios de los combustibles no son fijados por el gobierno, sino que dependen de las condiciones de los mercados.

“La intención del estímulo es proteger la economía de las familias mexicanas ante los movimientos en las referencias internacionales de los combustibles, en un entorno donde sus ingresos se han visto comprometidos por los efectos económicos de la crisis sanitaria por el Covid-19”, recalcó.

Premium y diesel

En tanto, las cuotas del IEPS que deben pagar los consumidores por cada litro de la gasolina Premium y el diesel se mantienen iguales, informó la Secretaría de Hacienda a través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Para la Premium, que es la más cara del mercado y con contenido mayor a 91 octanos, la cuota del IEPS sigue en 4.3192 pesos, mientras que para el diesel es de 5.6212 pesos por cada litro que se compre.

El acuerdo que dio a conocer Hacienda en el DOF está firmado por la titular de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la dependencia, Karina Ramírez Arraz, en el cual se detallan los porcentajes y montos del estímulo fiscal, así como también las cuotas disminuidas del IEPS aplicables a combustibles, como lo hace cada viernes la dependencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses