Grupo LATAM , el principal grupo de aerolíneas de América Latina, informó que hoy completó su proceso de en Estados Unidos, al cual había ingresado de manera voluntaria en mayo de 2020 para reducir su deuda, acceder a nuevas fuentes de financiamiento y transformar su negocio en respuesta a la pandemia.

LATAM aseguró que emerge con más de 2 mil 200 millones de dólares de liquidez, aproximadamente 3 mil 600 millones de dólares menos de deuda en su balance —equivalentes a una reducción de 35% de la deuda previa al ingreso al proceso de quiebra—, así como el apoyo de accionistas actuales y nuevos.

"Estamos contentos porque hemos completado una transformación significativa y hemos salido de nuestro proceso de reestructuración con una posición financiera fortalecida y un compromiso renovado con la excelencia operativa.

Lee también:

“Como grupo, con un equipo dinámico de 30 mil empleados y una red de conectividad inigualable, esperamos seguir ofreciendo a los pasajeros la mejor alternativa para viajar hacia, desde y dentro de Sudamérica”, dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

El grupo de aerolíneas completó su reestructuración financiera con el apoyo de sus nuevos accionistas: Sixth Street, Strategic Value Partners y Sculptor Capital Management y sus accionistas incumbentes, Delta, Qatar y la familia Cueto.

Además, informó que el próximo 15 de noviembre se realizará la Junta Extraordinaria de Accionistas, donde se procederá a renovar el directorio de LATAM Airlines Group.

Lee también:

LATAM es el grupo de aerolíneas líder en América Latina, con filiales que operan en cinco mercados domésticos: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú y operaciones internacionales dentro de Latinoamérica y hacia Europa, Estados Unidos y El Caribe, Oceanía y próximamente a África.

A octubre de este año, el grupo alcanzó los 144 destinos en 22 países, y espera cerrar el año con una operación global medida en asientos-kilómetros disponibles mayor al 85% respecto al 2019.

Entre 2021 y 2022, el grupo sumó 10 destinos nuevos en Brasil y proyecta operar 36 nuevas rutas en 2023.

Lee también:

En tanto, LATAM Cargo y las filiales cargueras se encuentran en medio de un plan de expansión con el que buscan aumentar sus respectivas flotas de un total de 11 aviones Boeing 767-300F en 2019 a 20 aviones 767-300F en 2024.

Recientemente, el grupo LATAM implementó una asociación con Delta que le permitirá a los pasajeros acceder a más de 300 destinos entre Estados Unidos, Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay).

Asimismo, LATAM cerró acuerdos con Airbus para adquirir hasta 2029 un total de 87 aeronaves de la familia A320neo.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses