cartera@eluniversal.com.mx

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, dijo ante banqueros y empresarios que aunque tengan dudas del modelo económico, al gobierno le toca poner las condiciones para que inviertan en el país.

“Si ustedes disminuyen el nivel de inversión, si tienen dudas del modelo y de la inversión de la economía, nosotros no tenemos fuerza para compensar una disminución de ustedes. Parte de la función es asegurar que ustedes tienen las condiciones macroeconómicas, certidumbre y Estado de derecho para que puedan hacer las inversiones que han planteado”, dijo.

Al participar en la cena inaugural del Foro Estrategia Banorte 2019, Herrera resaltó los principales retos del país ante una baja recaudación de impuestos, crecimiento económico débil, un sistema financiero delgado, con niveles de inclusión por debajo de Brasil y Argentina, y al mismo rango de Nicaragua, así como una baja participación de las mujeres en la vida laboral del país.

Afirmó que la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la desaceleración global tendrán un efecto sobre la economía mexicana, ante lo cual el gobierno federal ha comenzado a aplicar un programa de medidas contracíclicas para impulsar el crecimiento.

Premio al gobierno. Antes, el jefe de la oficina de la presidencia, Alfonso Romo, dijo que el aumento semestral que tuvo la inversión extranjera en el país es un premio por parte de los inversionistas a lo que está realizando el gobierno.

“Si analizan la inversión extranjera en el mundo, México es de los pocos que está creciendo”, expuso.

Detalló que la reducción en tasas por parte del Banco de México ayuda al entorno y dijo que el banco central está en línea con la reducción de tasas que ocurre en varios países.

Sobre la apuesta que hizo de que el país no caería en recesión en el primer semestre del año, comentó que nadie tomó el reto, pero se hubiera vuelto millonario.

El presidente del consejo de administración de Banorte, Carlos Hank González, dijo que el reto social de las empresas en México son la pobreza y la exclusión, expuso que la banca debe estar comprometida con la inclusión de toda la gente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses