Ante los reportes de clientes de sobre problemas para acceder a su dinero luego del ataque cibernético que sufrió la firma la semana pasada, la empresa aseguró que está revisando y reconectando sus sistemas, por lo que hasta el momento, dijo, no se han visto comprometidos los recursos de sus usuarios y las operaciones se realizan de forma lenta.

“Tuvimos que desconectar prácticamente todos los sistemas y el resto de la semana pasada nos pusimos a reconectar todo el sistema que virtualmente es como ‘volver a construir todo el banco, a reconectar todo el banco’, y ponerlo de nuevo a funcionar, cerciorándonos de que tuviera toda la seguridad para no tener un problema”, dijo el director de operaciones de Banco Base, Francisco Mére.

En entrevista con EL UNIVERSAL , el directivo explicó que fue hasta esta semana que pudo reestablecer los servicios y para mantener las operaciones se conectaron a un sistema alterno al SPEI , con el que cuenta Banco de México, conocido como COAS, el cual ha realizado operaciones, emitido pagos en pesos y dólares en canales alternos, pero se registran retrasos de dos o tres horas y que a partir de este martes y miércoles se regresó de manera paulatina a las operaciones.

Lea también:

“Todos los clientes han podido tener acceso a su dinero, a poder mover dinero. Sí, con retraso, además entendemos las molestias que esto puede causar a los clientes y estamos atendiendo a quienes han tenido necesidades urgentes”, explicó.

El operador de la firma comentó que en ningún momento se ha secuestrado el dinero de los clientes y que este fin de semana se trabajará a marchas forzadas para reestablecer los servicios de Banco Base a la normalidad la próxima.

“El día de ayer se emitieron pagos por más de 5 mil millones de pesos y se recibieron depósitos por más de 7 mil millones de pesos. Está operando todo, pero con retrasos. Hoy en la mañana se reiniciaron las operaciones de crédito, las empresas que tenían líneas de crédito ya pueden hacer sus desembolsos desde la banca electrónica. Estamos reestableciendo los servicios sin que tengan fallas o intermitencias”, comentó.

Lea también:

El directivo de Banco Base dijo que ante el ataque que sufrieron afectó a algunos servidores, lo cual obligó a la firma a revisar prácticamente todos sus sistemas.

“Fue un ataque genérico que atacó a unos servidores específicos . Decidimos, para no tomar ningún riesgo, desconectar todos los sistemas hasta el correo electrónico para hacer una revisión minuciosa de todas las conexiones que hay, asegurándonos que el ataque y el virus, el malware no se hubiera contagiado a más sistemas. Está totalmente contenido”, dijo.

cev/jcgp

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses