cartera@eluniversal.com.mx

Washington, D.C.— A pesar de que los equipos negociadores de México y Estados Unidos cedieron en temas bilaterales a fin de llegar esta semana a un acuerdo para cerrar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) junto con Canadá, surgió un obstáculo que podría frenar el avance.

Según fuentes cercanas al proceso, México y EU llegaron a un acuerdo en cuanto a reglas de origen del sector automotriz, y la Casa Blanca retiró su propuesta de restringir las exportaciones al sector agropecuario en caso de dumping.

Sin embargo, The Wall Street Journal aseguró que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se resiste a incluir un capítulo sobre energía, pues se opone a la participación de la iniciativa privada en el sector y el acuerdo estaría por encima de la Constitución mexicana.

Según el rotativo, Estados Unidos está muy satisfecho con la inclusión de la provisión energética en nombre de la “integración energética de Norteamérica”, pues México podría ampliar la compra de petróleo del vecino país, mientras que las empresas de allá tendrían un nuevo espacio de inversión en este país.

Ayer se tenía prevista una reunión bilateral en Washington entre los equipos negociadores de México y Estados Unidos, para empujar el cierre esta semana. Sin embargo, el representante comercial estadounidense, Robert Lighthizer, sólo recibió al encargado de la renegociación del gobierno entrante, Jesús Seade.

El equipo del actual gobierno, encabezado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, no acudió a las reuniones.

Seade, a la salida de la reunión, negó que se quiera sacar el capítulo de energía del TLCAN. Sin embargo, reconoció que tienen dudas. “Lo que queremos es que la Constitución sea respetada, tener claridad que todo en el acuerdo es consistente”, dijo.

A la reunión también acudió el asesor y yerno del presidente de EU, Jared Kushner.

En las más de dos horas de debate, Seade confesó que presentó a la contraparte “perspectivas, preguntas, aclaraciones y demás” sobre “todos los temas” del acuerdo.

Eso no significa que haya algún cambio en el nivel de compromiso. “Estamos a bordo y apoyando”.

Las reuniones entre los negociadores continuarán hoy ya con el equipo del gobierno actual.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses