—octaviocollins@gmail.com

Planear un viaje siempre es emocionante, al menos hasta que te encuentras con las tarifas de los hoteles, el precio del transporte y el costo de los alimentos, dispendios que representan un golpe duro a tu presupuesto.

Uno de los gastos más fuertes puede ser el transporte, especialmente si eliges viajar por avión. Es por ello que Viajala, empresa dedicada a la búsqueda de las mejores ofertas en vuelos y que inició operaciones en 2013 en Colombia, se ha enfocado en el mercado latinoamericano. Con centros de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España y Perú, la empresa recientemente debutó en México.

Para conocer mejor su propuesta, Tech Bit conversó con Thomas Allier, CEO de la compañía, quien compartió: “Somos un metabuscador, es decir que la plataforma realiza búsquedas del mismo modo como lo haría Google, pero con la finalidad de encontrar la oferta más barata y efectiva en vuelos”.

De acuerdo con el directivo, usualmente los clientes que utilizan buscadores de vuelos al encontrar la mejor opción para su viaje deciden no comprar directamente, sino ir a la página web de la aerolínea para concretar la transacción. “Eso para nosotros es un viaje muy largo, por eso es que nos hemos enfocado en buscar las opciones más accesibles para nuestros clientes, al tiempo que le entregamos una compra calificada a la aerolínea”, dijo Allier.

El objetivo principal de la compañía, agregó, ha sido buscar la mejor opción disponible para el usuario. En ese sentido, ejemplificó que, tanto en Colombia como en Chile, el sistema de Viajala no discrimina entre aerolíneas de renombre y aquellas muy locales o de bajo costo, lo que ha permitido crecer el mercado de viajes en avión. “Ahora los usuarios de vuelos comerciales pueden encontrar opciones que en otros portales no aparecen para que lleguen de un modo más cómodo y rápido a sus destinos”, explicó.

Para Viajala, México es un país que ofrece grandes oportunidades debido a que registra un promedio de poco más de 20 millones de vuelos comerciales al año, un mercado mucho más grande que el de países como Brasil. “Creemos que con nuestra plataforma los usuarios encontrarán aerolíneas que no estaban en su radar y esto ayudará al crecimiento de la industria. Por ello es que tener operaciones en México es un paso estratégico para nuestro crecimiento”, compartió Allier.

El servicio de Viajala se realiza totalmente en línea y es gratuito, pues la plataforma traslada el costo de la venta a las aerolíneas.

Allier explicó las razones por las que decidieron que el proceso se realizara desde una página de Internet. “No contamos con una aplicación móvil porque somos un buscador, es decir que usamos metadata para buscar el mejor precio posible, y por ello la navegación se hace a través de un portal web”, dijo el CEO.

Para utilizar el servicio de Viajala el usuario tiene que registrarse para buscar su vuelo, ya sea local, nacional o internacional. La plataforma cuenta con una base de datos con información de más de 500 aerolíneas para garantizar que, sin importar el destino, se encuentre la mejor tarifa disponible.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses