En la última década se incrementó el consumo de cigarros ilegales en el mercado mexicano de 2% a 19%, dijo la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

En el reporte “ Cigarros Ilegales en México 10 años perdidos” la Confederación afirmó que esto representa una pérdida fiscal anual de 13 mil 500 millones de pesos.

Además de que dos de cada tres cigarros ilegales que se consumen en el mercado mexicano son producidos en México.

“Los cigarros ilegales son un problema multidimensional que se ha sofisticado en los últimos años, si bien antes no existía producción local de cigarros ilegales hoy podemos ver en el mercado muchas marcas que no cuentan con el código de seguridad que el gobierno a través del SAT obliga, esta dinámica representa dos terceras partes del problema” de la venta de cigarros ilegales en México.

La Confederación afirmó qué además de los cigarros que se fabrican en México ilegalmente , hay otros que llegan vía contrabando que entran al país de “forma ilegal burlando los controles aduanales”.

Recordó que en “la última alerta sanitaria emitida por la Cofepris, existen en Mexico más de 245 marcas de cigarros ilegales principalmente de procedencia chinas entre las que destacan las marcas Win y Brass que lideran el mercado de contrabando con el 6.7% del total del mercado, mientras las marcas como link y económicos de producción nacional, pero que no cuentan con código de seguridad representan el 12.1% del porcentaje total, de cigarros vendidos y consumidos en Mexico”.

rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses