cartera@eluniversal.com.mx

La resolución definitiva sobre la revisión bienal de medidas de preponderancia estará lista probablemente en 2020, comentó Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

“Recuerden la última revisión bienal. Quiero subrayar algo: no es algo a lo que nos obligue la ley. Es algo que se autoimpuso el instituto, precisamente con el objeto de asegurar la eficacia de sus medidas”, dijo en el Foro de Telecomunicaciones 2019.

Explicó que cuando concluya el análisis e inicie el procedimiento de la mano de las empresas preponderantes, hay que darles la oportunidad de que manifiesten lo que a su derecho convenga, que ofrezcan alegatos y pruebas.

“Estos procedimientos [conforme a la ley de procedimiento administrativo] varían dependiendo de la participación de los agentes, hasta seis meses”, detalló el presidente del instituto.

En marzo de 2014, el regulador declaró a América Móvil y a Televisa como agentes económicos preponderantes en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, respectivamente.

Además, en marzo de 2017, el IFT realizó modificaciones a las medidas asimétricas impuestas a los dos preponderantes como parte de la primera revisión bienal.

Ayer terminó la consulta pública para que empresas, académicos y sociedad civil opinen sobre la regulación en preponderancia.

Lo que sigue es revisar la información que se genere de la consulta, concluir el análisis propio y comenzar un procedimiento con el agente económico preponderante, detalló el presidente del IFT.

La resolución tiene como propósito suprimir, modificar o incorporar medidas que cumplen lo que establece la Constitución y el mandato específico de que la preponderancia, el tamaño de los agentes, no sea un problema para competir en el país.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses