Los rankings de las mejores empresas para trabajar muestran cuáles son las organizaciones cuyas acciones impactan directamente a su equipo al interior y a la comunidad donde se desempeña la compañía. Hoy en día, una empresa es catalogada como un excelente lugar de trabajo si ofrece oportunidades de desarrollo profesional, personal y emocional a sus colaboradores. Ya no sólo se trata de conseguir una ocupación que garantice estabilidad económica, sino una que permita alcanzar un balance en los distintos aspectos de la vida, independientemente del contexto de negocio, áreas y roles.

Un ejemplo destacado

Mars, empresa fabricante de snacks, chocolates, dulces y alimento para mascotas , figura repetidamente en estas listas por ser una empresa consistente en sus estrategias, su cultura de trabajo y el impulso de iniciativas y programas. En específico, sus buenas prácticas inclusivas han sido lo que la han llevado a convertirse en una de las mejores empresas para trabajar. Tras más de 100 años de existencia, ésta presume actuar de manera independiente.

Osvar Ynurrigarro, director de recursos humanos de Mars Pet Nutrition México, señala cómo son las empresas de alto desempeño: productivas, innovadoras y conformadas por colaboradores altamente comprometidos . “En Mars nos enfocamos en que nuestros Asociados tengan los recursos que necesitan para cumplir y superar sus objetivos, sean respaldados por un líder que los impulsa, y que además actúen, traigan ideas y busquen tanto oportunidades y eficiencias como si fuera su propio negocio”.

Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar
Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar

Inclusión, la clave para un balance laboral

En nuestros tiempos, la diversidad es eje central del éxito, pero no es posible alcanzarla plenamente sin hablar también de inclusión. Cada vez más, las empresas deben ser conscientes de tener una fuerza laboral que le dé la bienvenida a colaboradores que representen al universo de consumidores, personas de distintas generaciones, contextos sociales y características. Apalancarse de las diferencias en los equipos se convierte en un gran motor, esto siempre y cuando existan los mecanismos donde todos puedan ser escuchados, tengan voz, se sientan parte y sumen al logro de los objetivos.

Otro aspecto fundamental será también establecer metas claras que ayuden a lograrlo, ejemplo de ello son los porcentajes de equilibrio de género en las plantillas de colaboradores a todos los niveles de la empresa. Se debe tener especial atención en los grupos subrepresentados o áreas que pueden implicar mayor disparidad. El principal propósito es avanzar con pasos firmes e ir midiendo el progreso, aunque esto siempre implicará que el mejor talento para las distintas posiciones sea el contratado. En consecuencia, todos pueden participar en procesos de atracción de talento, alcanzar objetivos y desarrollarse, sin la necesidad de tener que encajar con algún estereotipo .

Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar
Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar

De la mano con lo anterior, está la flexibilidad que se espera de una corporación. Mientras sus asociados logren alcanzar los objetivos definidos de la empresa, todo buen lugar de trabajo permitirá que sus empleados se desarrollen según les convenga . El horario de 9 a 6 ha quedado atrás, dando lugar a una vida donde, habrá quizá quien llegue a la oficina después de haber hecho ejercicio, administrando sus responsabilidades, o donde las madres y los padres puedan ausentarse para recoger a sus hijos o por algún festival y sea “parejo”.

Para lograr que dicho equilibrio permee en todos los niveles de una organización como Mars , hay cuatro acciones que pueden llevarse a cabo:

-Apalancar los procesos existentes de reclutamiento y gestión de talento.

-Fortalecer las acciones a través de experiencias, iniciativas y capacitaciones específicas en todos los niveles de la organización, por ejemplo, aquellas donde los Asociados identifican sesgos y pueden trabajarlos para fomentar así una verdadera cultura de Diversidad e Inclusión.

-Incorporar procesos y políticas que les permitan cumplir objetivos.

-Motivar acciones para ayudar a crear una comunidad más inclusiva y diversa que valore y respete a cada individuo. En el caso de Mars hay un capítulo, conformado por hombres y mujeres, enfocado a promover el empoderamiento de la mujer, se llama WoMars, otro es PRIDE, este promueve principalmente espacios para que los aliados de la comunidad LGBTQ+ tengan mayor consciencia sobre el tema para que al final Mars pueda ser un lugar seguro para trabajar, donde en las diferencias esté precisamente la fuerza. Hay uno más que se enfoca en que personas con discapacidad tengan un espacio para trabajar y desarrollarse.

Para avanzar y generar espacios más inclusivos, las organizaciones han de trabajar con un enfoque mucho más abierto. Las mejores empresas para trabajar lo consiguen a través de iniciativas que impulsan a grupos prioritarios. Por ejemplo, otro programa que tiene Mars va dirigido a las mamás y papás. En primer lugar, los periodos de maternidad y paternidad aplican igual. Una vez que regresan al trabajo, mediante el programa de “Parenting” se les brinda coaching tanto a ellos como a sus líderes. Dependiendo cada caso, existen otras herramientas que les permiten desarrollar su potencial en el ámbito personal y profesional. Este apoyo a diversos géneros ayuda a que el balance en casa sea más equitativo .

Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar
Empresas que generan orgullo y son las mejores para trabajar

Cultura empresarial

Lo que hace, particularmente, que una empresa sea de las mejores para trabajar es la cultura que se vive todos los días en su interior . En ella, se busca ser diferente y sumar responsabilidad directa de los resultados. Esto permite tomar decisiones oportunas y que todos puedan, a la par, desarrollarse profesionalmente y mantener un equilibrio con su vida personal.

Mars, por ejemplo, se enfoca en fomentar la creatividad con oficinas de puertas abiertas donde se eliminan jerarquías y se promueve el diálogo, además de espacios de esparcimiento y juego. Hay programas enfocados en el bienestar y hasta zonas “Pet Friendly”. También, ofrecen modelos de trabajo híbrido, descuentos y convenios con distintas empresas.

Las mejores empresas para trabajar en nuestros tiempos son aquellas que contemplan al empleado como una persona en necesidad de un balance físico, mental y emocional .

“La clave es tener claridad en el propósito y personas que compartan los principios de la compañía , pues éstos se vuelven en ejes rectores de todos los que la componen”, comentó Osvar, “si hay congruencia y contundencia en el interior, los valores permean hacia el exterior”.

Mars es una empresa que toma cada decisión de acuerdo con sus Principios: Calidad, Responsabilidad, Reciprocidad, Eficiencia, Libertad e inspirados por su Propósito, en donde el mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy. Sin duda esto genera orgullo entre sus colaboradores, además de ser la guía sobre el objetivo final, trabajar para que el planeta, su gente y las mascotas puedan prosperar .

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses