La creatividad no es un juego de niños, los pequeños tienen muchas grandes ideas que, por lo general, muestran sus habilidades natas y pueden ser un augurio de un exitoso futuro pero, para ello hay que encaminarlos.

Marco Velázquez, un joven de 23 años de edad y estudiante de Ingeniería Informática en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), comprendió que si las personas comenzaban a trabajar por sus sueños desde niños no habría alguien que les impidiera ser parte de una empresa por falta de habilidades, pues cumplirían con uno de los requisitos más pedidos para laborar en nuestro país.

Así fue como surgió DeKids, una startup tecnológica y de emprendimiento en donde niños y jóvenes de entre 8 y 16 años pueden plasmar sus ideas y sueños para resolver varias problemáticas, a partir de un modelo de negocio que puede ser llevado a la realidad y capitalizarse económicamente. Todo lo anterior mientras desarrollan habilidades como liderazgo, responsabilidad, autoestima, innovación, además de aprender programación.

La razón de ser de esta iniciativa es que Velázquez, al igual que miles de jóvenes en México y en el mundo, cuando comenzó a buscar un trabajo, después de 18 o más años de asistir a escuelas, recibía por respuesta la frase: “te hace falta experiencia”.

Niños emprendedores. Trabajar por los sueños desde pequeños
Niños emprendedores. Trabajar por los sueños desde pequeños

A este problema el joven tuvo que sumar un padecimiento en la columna que podría llegar a impedirle caminar. “La desilusión y la inexperiencia nos hace pensar que estamos condenados a ser un Godín toda la vida y que cumplir con lo que soñamos es imposible”, dijo el creador de la iniciativa.

En opinión del emprendedor es necesario impulsar las ideas de los mexicanos desde que son pequeños, en especial debido a que la transformación laboral eliminará ciertos perfiles de empleo y obligará a los jóvenes a adquirir más y mejores habilidades.

De acuerdo a datos consultados por DeKids, siete millones de trabajos tradicionales como: cajeros, contadores e, incluso, abogados, desaparecerán. Pero dos millones se crearán, especialmente relacionados con tecnología y creatividad.

Para combatir el desempleo y desarrollar mentes audaces, la propuesta de DeKids es enseñar a los menores sobre emprendimiento, para formar personas con una visión que vaya más allá de los conocimientos técnicos.

Para ser parte de DeKids es necesario que los niños pasen por una entrevista de admisión con el objetivo de evaluarlos y conocer su perfil e intereses.

Parte de las actividades que vivirán los menores en estos talleres es presentar sus iniciativas frente a mentores y líderes tecnológicos, quienes evaluarán las ideas, les brindan retroalimentación y, por último, elegirán el proyecto para invertir, generando una experiencia real de un emprendedor.

Niños emprendedores. Trabajar por los sueños desde pequeños
Niños emprendedores. Trabajar por los sueños desde pequeños

Con el fin de que nadie quede fuera por cuestiones económicas, se les otorgan becas a aquellos niños que no tienen la oportunidad de pagarlo todo.

Mediante estas experiencias, DeKids planea mejorar el futuro del ámbito laboral en México, “¿por qué en México no hay un Mark Zuckerberg, Elon Musk, Steve Jobs o Bill Gates? ellos deben su éxito a que comenzaron desde su niñez a desarrollar sus habilidades, pasiones e intereses incluso en contra del sistema educativo tradicional. Lo que nosotros buscamos es que los niños tengan un espíritu emprendedor que los motive a seguir con su proyecto hasta que se conviertan en empresas sólidas”, finalizó Velázquez.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses