El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes ( SAE) migró la información que tenía almacenada en tres centros de datos a la nube pública de Microsoft.

En un comunicado, Microsoft informó que el SAE es la primera dependencia de la Administración Pública Federal en llevar a cabo este proceso.

"Con la modernización y rediseño alineada a la Estrategia Nacional Digital, el SAE buscó asegurar la atención oportuna de necesidades y fortalecer el servicio a sus transferentes, logrando una reducción aproximada del 40% en sus costos con respecto al contrato previo, así como importantes beneficios como el incremento del 90% al 99.9% de la disponibilidad de sus servicios tecnológicos", aseguró la compañía.

En seis semanas, el SAE concretó la migración lo que representa una reducción de alrededor de 40% e n sus costos, respecto del contrato previo de centro de datos.

“Por medio de esta migración, el SAE tiene la capacidad de contar con servicios que de otra forma no hubiera sido posible implementar por temas presupuestales y de capacidad técnica; de ahí la importancia de este proyecto pues se abre una oportunidad al resto de la administración pública para que, con un bajo costo y mejores niveles de seguridad de la información, pueda contar con servicios tecnológicos de primer nivel”, dijo Ana Gabriela Gasca, directora Ejecutiva de Tecnologías de la Información del SAE.

tcm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses