Con el fin de mejorar la detección y combate a las prácticas ilícitas en el comercio internacional, México y Guatemala firmaron un Acuerdo de Asistencia Administrativa Mutua e Intercambio de Información en Asuntos Aduaneros.

El acuerdo permitirá a ambos países, fortalecer el comercio exterior , la competitividad y la integración de la región.

Se sentarán las bases para formalizar los instrumentos necesarios, para operaciones conjuntas en la frontera común, con estricto apego a la legislación aduanera.

De entre los beneficio destaca también que facilitará el intercambio de información sobre las operaciones entre México y Guatemala, comprobar los documentos recibidos en los procesos de exportación e importación, así como agilizar el cálculo de los impuestos aduaneros correspondientes.

Se reducirán los tiempos de revisión del transporte de carga terrestre, fundamental en el comercio internacional de bienes perecederos e incrementará la cooperación y asistencia mutua aduanera entre las autoridades en la aplicación y ejecución de su legislación y combate a infracciones.

Durante la firma, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, dijo que el acuerdo constituye un primer paso de una agenda ambiciosa de desarrollo económico en la región.

Por su parte, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos-Farjat, manifestó que se busca “poner orden, inteligencia y estrategia en los intercambios de información y fortalecer, además, el Estado de Derecho.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses