El gobierno federal realizó la emisión de bonos a 10 años a tasa fija en el mercado local para proteger a los inversionistas contra la inflación por un total de 2 mil 500 millones de Unidades de Inversión (Udis).

Con el apoyo de cinco instituciones de crédito nacionales y extranjeras, aprobadas para fungir como formadores de mercado de Bonos de Desarrollo del gobierno federal, denominados en Udis (Udibonos), logró la colocación a través de una subasta sindicada.

La (SHCP) destacó que con las características de la emisión se introduce una nueva referencia, con lo cual, se brinda profundidad al mercado, contribuye al proceso de descubrimiento de precios y favorece una distribución amplia y diversificada de la tenencia de los instrumentos entre inversionistas.

Lea también:

Se pagará a los inversionistas un cupón semestral de 2.75% y un rendimiento de 1.75% al vencimiento en noviembre del año 2031, es decir, 15 puntos base por debajo de la tasa de rendimiento máxima ofrecida en la subasta sindicada.

Hacienda aclaró que estos nuevos títulos no representan un endeudamiento adicional al aprobado por el Congreso para 2021 porque complementa el programa de colocaciones primarias del gobierno federal que lleva a cabo cada semana por conducto del Banco de México.

Destacó la participaron tanto inversionistas nacionales y extranjeros, quienes demandaron más de 4 mil 900 millones de UDIS, es decir, 1.97 veces el monto colocado.

Lea también:

Afirmó que las condiciones favorables que se ofrecieron en la operación y la respuesta que se obtuvo, reflejaron la confianza en los fundamentales de la economía.

cev/lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses