Maria.saldana@eluniversal.com.mx

Ciudad de México.- El Ejecutivo federal envió al Senado de la República, para su ratificación, el documento del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico , mejor conocido como TPP-11 , en el que participan 11 países, incluido México.

Con ello, el TPP-11 será enviado a comisiones del Senado para su análisis y aprobación . Una vez que termine ese proceso se presentará al Pleno de la Cámara alta para su ratificación.

En este tratado participan Australia, Brunei Darussalam, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. En el acuerdo original, que se firmó en febrero del 2016, Estados Unidos fue integrante, pero con la llegada de la administración de Donald Trump el país salió del convenio comercial.

Para que entre en vigor este Tratado , que se firmó por segunda vez el 8 de marzo pasado, al menos seis países socios deberán concluir sus trámites legislativos o los procedimientos internos necesarios para la ratificación, cuando esto suceda entrará en vigor 60 días después.

Si bien el texto del TPP-11 es igual al que se firmó en febrero de 2016, hay algunas excepciones, como una lista de 22 disposiciones que quedarán suspendidas y que podrían entrar en vigor en caso de que regrese Estados Unidos al tratado.

mg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses