El recorte al gasto y subejercicio que tiene estresada a la administración pública federal , podría derivar en una recesión de la economía, advirtió el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP).

“Hay un menor número de funcionarios públicos con menos sueldos que implica una especie de estresar la administración; mucho más trabajo con menor personal”, advirtió el integrante del instituto, Moisés Alcalde .

Dijo que mientras se están calibrando los programas y se recorta el gasto , están generando un subejercicio de más de 120 mil millones de pesos, el más grande del siglo XXI .

En conferencia de prensa, alertó que con los ajustes al gasto sobre todo en inversión pública en infraestructura , que es el motor de la economía , hay una afectación en la creación de empleos.

“Lo que se discute cada año en el presupuesto es el tamaño de la cobija, y hoy la cobija no es más grande, y eso es un problema ”, matizó.

En tanto, el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP , Ernesto O’Farrill, añadió que de por sí el paquete económico ya traía un ajuste importante al gasto, ahora con el subejercicio se viene agravar la situación.

“Si no hay inversión, difícilmente tendremos crecimiento; es probable que estemos al borde de una recesión”, advirtió.

Ante ello, la Contaduría pública organizada del país hizo un llamado a corregir el subejercicio durante el segundo semestre del año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses