cartera@eluniversal.com.mx

Analistas prevén que las órdenes de fábrica se estanquen en Estados Unidos, un indicador adelantado de la producción industrial y del gasto de capital. El Departamento de Comercio de ese país va a publicar el informe a las 09:00 horas, tiempo del centro de México.

Expertos consultados por la agencia Reuters anticipan los nuevos pedidos de bienes de fábricas en Estados Unidos registren una variación nula durante mayo con relación a abril de este año, cuando entonces cayeron 0.8%.

Los pronósticos van desde una caída de 0.8% estimada por la Spartan Capital Securities, hasta un repunte de 0.5% proyectado por el banco alemán Commerzbank.

J.P. Morgan anticipa un crecimiento mensual de 0.1% en mayo, mientras que Wells Fargo y Goldman Sachs estiman caídas de 0.3% y 0.2%, respectivamente, de acuerdo con Reuters.

Las órdenes de fábrica pueden superar las expectativas, luego de que el Instituto de Gerencia y Abastecimiento de EU dijo ayer que su índice de actividad fabril se incrementó a 60.2 puntos en junio, desde 58.7 en mayo. Expertos temen que los aranceles al acero y aluminio importados puedan interrumpir las cadenas de suministros, reducir la inversión empresarial y eliminar los efectos positivos de la reforma fiscal de Donald Trump.

En tanto, los fabricantes de autos en la Unión Americana darán las cifras de venta de vehículos a las 14:30 horas.

Analistas estiman que las ventas totales ascendieron a 17 millones de unidades el mes pasado, después de comerciar 16 millones 910 mil autos en mayo de este año.

Por otro lado, el Instituto Americano del Petróleo va a presentar su informe de inventarios comerciales de crudo estadounidense a las 15:30 horas, luego de registrar un desplome semanal de 9.23 millones de barriles al 22 de junio.

Por la celebración del Día de la Independencia, las bolsas de valores en Nueva York van a cerrar temprano hoy, a las 13:00 horas, y abrirán hasta el jueves, lo que reducirá el volumen de operaciones en los mercados financieros de México.

Al otro lado del Pacífico, la empresa Markit va a informar la condición del sector de servicios en China a las 20:45 horas, con base en el Índice de Gestión de Compras (PMI, por sus siglas en inglés).

Expertos proyectan que el indicador se ubique en 52.7 unidades en junio, lo que indicará que las actividades relacionadas con los servicios se mantienen en expansión en el país asiático.

Anoche, el Banco Central de Australia anunció su decisión de política monetaria, mientras que durante la madrugada dieron las cifras de ventas minoristas en la eurozona.

Mañana van a presentar los PMI de servicios correspondientes a la eurozona, Reino Unido y Brasil.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses