No todos los padres de familia podrán festejar este fin de semana, pues se estima que poco más de 230 mil están desocupados al primer trimestre de 2023.

Se trata de una cuarta parte de la población masculina desempleada, de acuerdo con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En términos generales, durante los primeros tres meses del año se tenía una población de 46.9 millones de hombres de 15 años y más. De éstos, 19.8 millones (42.7%) residían en un hogar con al menos la presencia de un hijo.

En promedio, se observa la presencia de 2.1 hijos e hijas en estos hogares. La cifra es una medida aproximada del número de padres en el país, al no disponer de información sobre la paternidad de los hombres, cuyos hijos e hijas no residen en el mismo hogar que ellos, precisó el Inegi.

Desempleados, 230 mil padres de familia. Fuente Inegi
Desempleados, 230 mil padres de familia. Fuente Inegi

Por grupos de edad, la mayoría de esta población se concentra entre los que tienen más de 55 años con 30.7%; le siguen en orden de importancia los que reportaron tener entre 34 y 44 años, con 24.7%. El grupo de 25 a 34 años representa 15.5% y solamente 2% tiene entre 15 y 19 años.

Por lo que se refiere a la actividad económica, 86.6% de los hombres se encontraban dentro del mercado laboral, es decir, trabajando o buscando un empleo, lo que equivale a 17.2 millones, mientras que los 2.7 millones restantes se encontraban dentro de la población no económicamente activa.

Entre las personas ocupadas, la mayoría correspondía a trabajadores subordinados y remunerados (64.4% de ellos), trabajadores por cuenta propia (25.5%) y empleadores (9.6%), con la presencia de algunos trabajadores sin pago (0.48%).

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses