cartera@eluniversal.com.mx

Los 95.8 millones de usuarios de telefonía celular en modalidad de prepago tardarán más tiempo en desbloquear sus equipos conforme a lo que estipulará la NOM 184, que regula los derechos y obligaciones de las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones.

De acuerdo con el documento que se publicará en unos días y del cual EL UNIVERSAL tiene copia, la actualización y modificación de la norma contempla los elementos normativos y obligaciones específicas que deben observar los proveedores para la comercialización y/o prestación de los servicios de telecomunicaciones cuando utilicen una red pública de telecomunicaciones.

Los cambios en la NOM plantean que el operador realizará el desbloqueo 24 horas después de que sea solicitado, siempre y cuando sea en días y horas hábiles.

Como parte de la consulta pública sobre la norma, AT&T México envió su opinión a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), en la cual coincide con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), la cual propuso en diversas sesiones que la solicitud de desbloqueo en prepago se realice en 24 horas.

“Para el caso de prepago debe desbloquear en un plazo máximo de 24 horas cuando se realice el pago del costo total del equipo, siempre y cuando la solicitud se haya realizada en día y horario hábil”, señaló.

Telcel también opinó sobre la norma y pide que se mantenga el desbloqueo inmediato en prepago. “El bloqueo es ilegal debido a que impide al usuario/consumidor el uso, goce y disfrute del equipo de su propiedad como mejor le convenga”.

La empresa agregó que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión menciona que los usuarios tienen derecho a solicitar y obtener el desbloqueo del equipo terminal cuando concluya la vigencia del contrato o se haya liquidado su costo.

Asimismo, los usuarios tienen derecho al desbloqueo cuando los paguen de contado, liquiden su costo o venza el plazo inicial de contratación y la empresa o el distribuidor autorizado debe proporcionar la clave de desbloqueo.

Con el cambio, los principales afectados son los usuarios de prepago, de los cuales 61.4 millones están con Telcel, 23.2 millones con Telefónica Movistar y 11.2 millones con AT&T México.

La norma publicada en 2012 menciona que en prepago el equipo debe “entregarse desbloqueado al momento del pago del costo total”.

En pospago el desbloqueo debe realizarse máximo en 24 horas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses