La Comisión Nacional Forestal (Conafor) firmó un convenio de colaboración con la alemana Hannover Messe a fin de intercambiar conocimientos y acercar a los productores mexicanos a las mejores prácticas y tecnología europea para la transformación de la madera.

León Jorge Castaños, director general de la Conafor, y Bernd Rohde, director de la firma alemana, firmaron un convenio de colaboración para coordinar acciones que apoyen al sector maderero nacional.

De acuerdo con datos de Conafor, la producción maderable tiene un promedio anual de producción de 5.5 millones de metros cúbicos.

El incremento de la demanda hace que los niveles de producción se ubiquen muy por debajo del potencial de aprovechamiento y comercialización. De acuerdo con los registros oficiales, “México produce una tercera parte de los productos maderables que consume. Eso quiere decir que la demanda se satisface con madera extraída ilegalmente o con importaciones”.

Rhode destacó que se buscará profesionalizar al sector en México, a fin de potenciar la productividad mediante la adopción de tecnología de punta y promover mayor capacitación en este rubro.

Entre los esfuerzos de ambas empresas se incluye la participación en el foro de negocios MEM Industrial 2020, que se celebrará en Centro CitiBanamex del 22 al 24 de enero de 2020.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses