Para este 2023, el gobierno federal y el sector privado acordaron poner un identificador a todas las tiendas que sí se registraron en la décimo tercera edición de a realizarse del 17 al 20 de noviembre.

En esta ocasión todas las tiendas registradas tendrán un código QR en las entradas indicando que sí son parte de esta iniciativa de ventas.

Durante la mesa de análisis de , el vicepresidente de comercio electrónico de la Asociación de Internet MX (AIMX), César Pallares, dijo que “cuando los comercios se registran se les entrega un código QR personalizado para que al tomarle una foto nos direccione hacia la página de ”.

Por ese medio “vamos a poder validar que ese comercio está inscrito en el programa y que cumplió con los requisitos y da la tranquilidad de que las compras que realice van a participar en el sorteo del ”.

Los comercios formalmente registrados y los consumidores que participen en los negocios registrados en la iniciativa de podrán participar en el sorteo de 500 millones de pesos que realizará el SAT el 8 de diciembre.

El coordinador de El Buen Fin por parte de la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Omar Kuri Ceja, dijo que para esta edición se espera que participen más de 100 mil comercios, cifra mayor a los 90 mil que se registraron el año pasado.

Expuso que todos los negocios que quieran participar en el evento de compras deberán registrarse en la página o a través de las 257 cámaras de comercio afiliadas a la Concanaco.

Para registrarse necesitan ser empresas formales, tener un RFC válido y estar al corriente del pago de sus contribuciones y añadió que todavía se pueden inscribir los interesados en ser parte de esta iniciativa.

Añadió que es un programa para el sector comercial formal en donde “cada vez las ofertas son mayores y no solamente en el sector comercial que participa, también en servicios y turismo, hay una derrama económica en la actividad turística, porque lanzan sus promociones con sus clientes, para que compren sus vacaciones con anticipación”.

Lee también:

Datos del sorteo del SAT

Los comercios formalmente registrados y los consumidores que compren en empresas que formen parte de podrán participar en el sorteo de 500 millones de pesos que se realizará el 8 de diciembre.

Para los comercios se sorteará un premio mayor de 260 mil pesos y poco más de 4 mil 900 precios de 20 mil pesos, equivalentes a un monto de 100 millones de pesos.

Entre los consumidores que paguen con tarjeta de débito o crédito el SAT sorteará un premio mayor de 250 mil pesos y más de 321 mil premios que van de 500 pesos a 21 mil pesos, con una bolsa acumulada de 400 millones de pesos.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vare

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses