La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones ( Anpact ) dijo que para continuar con el crecimiento de las exportaciones de vehículos pesados será necesario mantener estrecha coordinación con la nueva titular de la Secretaría de Economía , Raquel Buenrostro ; así como con el Jefe del Servicio de Administración Tributaria , Antonio Martínez Dagnino.

“En el sector automotriz consideramos necesario que se respete el T-MEC y que siga avanzando en su implementación; el apoyo y la estrecha coordinación de las autoridades con el sector autotransporte es fundamental, al ser éste un detonador de la economía.

Lee también

“El diálogo con los sectores productivos del país, y el cumplimiento a la ley, generan certeza, inversión, generación de empleos, y por ende crecimiento. En lo que toca al SAT existen temas pendientes como el complemento a la carta porte y el aviso de cruce, por lo que será muy importante dar solución coordinando esfuerzos con Aduanas”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Anpact , en conferencia de prensa.

Cifras al alza

En septiembre, se fabricaron 18 mil 895 vehículos pesados que comparados con los 12 mil 357 producidos durante el mismo mes de 2021 representan un crecimiento de 53%.

Mientras que la producción de vehículos pesados de enero a septiembre sumó un total de 146 mil 753 unidades, un crecimiento de 22% respecto al mismo periodo del año anterior.

Lee también

En cuanto a exportación, se enviaron 15 mil 604 vehículos pesados al extranjero, un 44% más respecto a septiembre de 2021.

Y en el periodo enero a septiembre se exportaron 122 mil 428 unidades, un 18% más en comparación con el mismo periodo de 2021.

Las empresas que más aumentaron su exportación de vehículos fueron International, Kenworth y Freightliner con 70%; 41% y 34%, respectivamente.

Suven las ventas

En cuanto a ventas, en septiembre se comercializaron 3 mil 765 vehículos pesados al mayoreo, es decir, a las agencias, lo que representa un incremento de 55% si se compara con septiembre de 2021.

Lee también

Mientras que las ventas acumuladas al mayoreo alcanzaron un total de 29 mil 398 unidades de enero a septiembre, un crecimiento de 32% respecto al mismo periodo de 2021.

La Anpact estará presente en la instalación del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial que encabeza el subsecretario Daniel Fajardo donde esperan que se tome en cuenta la opinión y el conocimiento técnico de las empresas del sector privado, ya que no puede haber una mejor movilidad y mayor seguridad vial si no se analiza e incluye la visión de quién desarrollan, fabrican y venden vehículos de pasaje y carga, añadió Elizalde.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más

vcr/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses