La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que encontró presuntas prácticas monopólicas en el mercado de abasto y distribución de bienes de consumo para las cadenas de tiendas de autoservicio en México.

A más de tres años de que inició la Investigación de Oficio (IO-002-2020), el organismo regulador concluyó que hay una empresa que pudo incurrir en prácticas anticompetitivas, por lo que deberá presentar alegatos de defensa.

Esas prácticas consistieron en una “probable fijación vertical de precios y/u otras prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución de bienes de consumo por las cadenas de tiendas de autoservicio”.

En un comunicado, la Cofece explicó que inicia “la etapa del procedimiento seguido en forma de juicio a cargo de la Secretaría Técnica de la Comisión, en el que la empresa emplazada podrá ofrecer pruebas sobre las presuntas imputaciones hechas en su contra, presentar alegatos y manifestar lo que a su derecho convenga. Una vez desahogado el procedimiento, el Pleno de la Cofece resolverá en apego a la Ley”.

Luego de que la Cofece informó sobre presuntas prácticas monopólicas en el abasto y distribución de bienes de consumo para las cadenas de tiendas de autoservicio, la acción de Walmart en la Bolsa mexicana de Valores cayó 5.33%, a 60.62 pesos.

Walmart de México (Walmex) informó desde el viernes pasado que fue notificada por la Cofece sobre el inicio de un procedimiento seguido en forma de juicio.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses