cartera@eluniversal.com.mx

CitiBanamex redujo de 1.9% a 1.7% su perspectiva de crecimiento económico de México en 2019 ante una moderación en el gasto de gobierno por inicio de sexenio y por una reducción de inversión ante la cancelación de la construcción del aeropuerto de Texcoco.

“Pensamos que la reducción en inversión será más intensa”, expuso CitiBanamex.

“Pensamos que el impacto directo de sustraer el NAIM de la inversión fija bruta, una reducción de 2.6% a 1.6% en su crecimiento anual, no será compensado por otros proyectos de inversión pública, pues propuestas como la de acondicionar y construir dos pistas en Santa Lucía están aún lejos de la fase de ejecución”, añadió.

Entre los factores que incidirán en el crecimiento del año próximo destaca una moderación en el gasto de gobierno, que típicamente ocurre al principio de un sexenio, pero que es probable se exacerbe dada la falta de experiencia administrativa del equipo entrante y la fuga de capital humano que se anticipa como resultado de los recortes salariales anunciados.

De igual forma, la firma espera una reducción de la inversión fija bruta debido a la incertidumbre política y económica.

“La decisión de AMLO de cancelar el proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco llevó a una significativa reacción negativa de los mercados financieros, aun en el contexto de riesgo favorable a los mercados emergentes, lo que nos lleva a confirmar varios ajustes en nuestro escenario macroeconómico”, dijo CitiBanamex.

La firma añadió que la reciente depreciación del peso no se revertirá, por lo que espera que el tipo de cambio cierre 2018 en 19.70 pesos por dólar, desde un estimado previo de 19.20 pesos. Para 2019 prevé 20.50 pesos, desde un estimado previo de 20.10 pesos.

Mayores tasas. CitiBanamex añadió que ha sido notable el aumento en las tasas de interés locales luego de la decisión de cancelar la obra en Texcoco.

“El mercado se movió rápidamente a prever aumentos en tasa por parte de Banxico: ahora pensamos que la Junta de Gobierno lo validará. Así, cambiamos nuestra perspectiva para la decisión de política monetaria de noviembre a un aumento de 25 puntos base y esperamos que la tasa de política de Banxico cierre 2018 a un nivel de 8%”, expuso.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses