Acapulco, Guerrero.- La incertidumbre que generan las políticas públicas en los últimos ocho años alejan inversiones y mantienen suspendidos proyectos mineros, dijo la directora general de la Cámara Minera Mexicana ( ), Karen Flores, en el Encuentro de Industriales 2021 que organizó la Confederación de Cámaras Industriales.

Por ejemplo, en 2014 fue la reforma fiscal que afectó a los proyectos mineros y recientemente están los cambios hechos por el Congreso para que el Estado tenga el control total del litio desde su extracción hasta su comercialización, lo que afecta las inversiones.

Las inversiones del 2021 quedaron por abajo del pronóstico que se tenían y de 2014 a la fecha “hemos contabilizado cerca de 200 proyectos detenidos en el país, aunado a la falta de otorgamiento de nuevas concesiones mineras, son diversos, hasta ahora tenemos ese conteo, pero más que en cantidad, hay que ver la calidad de los proyectos”.

Lee también:

En materia de inversiones, “desafortunadamente vamos muy a la baja desde 2014 con la reforma fiscal hecha en 2014, las inversiones en exploración han caído en 60% y las inversiones en general en minería”.

Expuso que el año pasado en inversiones quedaron por “debajo de lo que se tenía pronosticado, pero aún los datos van a ser publicados en el informe anual, sin embargo, estamos estimando que vamos a llegar a los 3 mil millones, esto es muy por debajo de lo que se tuvo el año anterior de 4 mil millones”.

No obstante, aseguró que, es importante, “incentivar a la industria minera para reactivar la economía del país, la minería es el primer eslabón de la cadena productiva de cualquier otra industria, desafortunadamente se genera incertidumbre, pues se pone en riesgo el desarrollo del sector”.

Lee también:

Sobre la reforma por la que el Estado se reserva el manejo del litio desde su extracción hasta su comercialización, dijo que los minerales ya son de la nación desde hace años, según se estableció en el Artículo 27 constitucional, el problema es que esas decisiones generan incertidumbre entre las empresas.

“Hemos hecho una estimación de que si se tuviera una política que impulsara al sector minero se pudieran generar más de 350 mil empleos entre directos e indirectos adicionales a los 3 millones que ya generamos de inversiones superiores a los 24 mil millones de pesos”, comentó.

aosr/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses