La retrocedió hoy 0.34% en su principal indicador, para ubicarse en 52 mil 504.29 unidades, en una jornada con pérdidas generalizadas, en línea con los mercados de Estados Unidos, y con un disparo en el precio de la acción de Televisa.

“El mercado de capitales cerró la sesión con pérdidas generalizadas a nivel global”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Agregó que en Estados Unidos el índice Dow Jones perdió 0.18%; el Nasdaq Composite cayó 0.59% y el S&P 500 retrocedió 0.2%.

En México, precisó la especialista, el , principal indicador de la BMV, “cerró con una pérdida de 0.34% después de que en la jornada del lunes los mercados en México estuvieran cerrados por día feriado”.

Lee también:

Sin embargo, en los resultados de la jornada destacó el caso de Televisa, cuya acción tuvo la mayor variación al alza, con avance de 15.29%.

En un comunicado a la BMV, la televisora dijo que, con relación a los movimientos inusitados presentados en la operación de sus valores, “no son de su conocimiento las razones que pueden haberlo ocasionado”.

“Televisa confirma que la compañía no operó su fondo de recompra; y que no tiene conocimiento de que en los movimientos presentados hubieran tenido participación los miembros de su Consejo de Administración, ni sus directivos relevantes. En caso de que, después de hacer una revisión más exhaustiva, se identifique información complementaria en este sentido, esta será́ difundida por este mismo medio y conforme lo establece el marco normativo”, detalló.

Siller indicó que a pesar de la caída del IPC de la Bolsa, “sólo tres de los ocho sectores mostraron pérdidas”: materiales (-0.88%), consumo básico (-0.85%) e industrial (-0.65%).

Lee también:

Pese al retroceso, el IPC registra un avance de 8.3% en lo que va del año y se ubicó a -7.95% de su máximo histórico de 57 mil 64.16 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

De las 520 firmas que cotizaron en la jornada, 269 terminaron con sus precios al alza, 213 tuvieron pérdidas y 38 cerraron sin cambios.

Otros títulos con mayor variación al alza fueron de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con 10.99%, y de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF O), con 6.34%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la fabricante de productos de acero Grupo Simec (SIMEC B), con -9.09%, y de la firma de servicios de telecomunicaciones Axtel en sus series Axtel (AXTEL CPO), con -7.48% y Controladora Axtel (CTAXTEL A), con -5.63%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses