La plataforma mexicana de intercambio de criptomonedas , informó que el uso de como una marca en el país está prohibido, con lo que no se pueden cobrar regalías al emplearla.

De acuerdo con la firma, hace un par de meses el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declaró la nulidad del registro de marca Bitcoin que un particular pretendía obtener para su beneficio propio hace diez años, buscando exigir regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad que utiliza este activo digital.

“Todo empezó en 2013, cuando un particular se presentó ante el IMPI para ingresar una solicitud de registro de para Bitcoin, misma que se otorgó incorrectamente a este en 2015, debido a la poca visibilidad y entendimiento que aún se tenía del proyecto, el nombre y la imagen de la marca en México”, explicó Bitso.

Lee también:

Sin embargo, detalló, en 2017, cuando el particular comenzó a pretender cobrar por el uso de la marca a miembros de la comunidad, incluido Bitso, se trabajó junto con las autoridades pertinentes para restablecer el correcto esquema de uso de la marca Bitcoin.

“Hace un par de meses, derivado del proceso que Bitso inició en 2017, la autoridad correspondiente declaró la nulidad del registro de marca Bitcoin que el particular pretendía obtener para su beneficio propio, buscando exigir regalías por el uso de la marca en México a toda la comunidad”, detalló.

El anuncio coincide con los 15 años de vida del bitcoin, ya que el 31 de octubre de 2008, Satoshi Nakamoto, conocido como el “creador” de la criptomoneda, publicó un documento en el que proponía una nueva forma de transferencias monetarias sin intermediarios.

Lee también:

“Fue así como el mundo de las criptomonedas y de la tecnología blockchain comenzó a surgir, y solo unos meses después se crearía el primer bloque en la cadena de Bitcoin: Génesis, emitiendo los primeros bitcoins a inicios de 2009”, dijo la empresa.

La firma mexicana detalló que al no tener intermediarios por diseño, una de las bases fundamentales del proyecto ha sido la descentralización, que permite transacciones directas y libres entre personas, dotando de autonomía a un sistema financiero del cual nadie es dueño ni controla. En ese espíritu, la marca Bitcoin pertenece a su comunidad y a través de su licencia establecida bajo el esquema creative commons, permite su uso libre tanto personal como comercial.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses