sara.cantera@eluniversal.com.mx

Tanto las armadoras como los fabricantes de autopartes aún están en proceso de análisis para hacer cambios a su cadena de proveedores para cumplir con la nueva regla de origen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con KPMG, la industria automotriz puede recurrir a la acumulación o al cambio de proveedores para incrementar el contenido regional de los vehículos y autopartes que exportan hacia EU.

El método de acumulación rastrea el contenido nacional en cada una de las partes que conforman un producto, para sumarlo y, al final, cumplir con 75% de contenido de Norteamérica que requiere el T-MEC.

“Hay que evaluar la cadena de suministro de los productos y, si ahora no usan acumulación, lo ideal es evaluarlo y definir si [se] busca el cambio de proveeduría”, explicó Berenice Egura, socia de Comercio Internacional y Aduanas en KPMG.

La nueva regla elevó el contenido regional de los autos que se fabrican en Norteamérica de 62.5% a 75% en cuatro años.

Egura comentó que la llegada de nuevos proveedores al país será progresiva, ya que existe un periodo de entre tres y seis años para adaptarse a la nueva regla de origen dependiendo del tipo de vehículos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses