La American Chamber Mexico (Amcham) y la US Chamber of Commerce acordaron una ruta crítica de cooperación para avanzar en la relación bilateral regional de Norteamérica.

Especialmente, “reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para fortalecer el comercio bilateral y avanzar de manera coordinada en temas como integración de las cadenas de suministro, facilitación comercial y seguridad fronteriza, ciberseguridad, impulso a la región Sureste de México, energía y medio ambiente, entre otros”.

En el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte , representantes de las dos cámaras se reunieron y definieron reforzar la cooperación “en una ruta crítica que incluye, (i) trabajar para avanzar en la relación bilateral en el contexto regional de Norteamérica; (ii) participación del sector privado a través de los mecanismos dispuestos en el TMEC; y (iii) una agenda de seguimiento coordinada entre ambos organismos empresariales.

Lee también

El vicepresidente ejecutivo y director de Asuntos Internacionales de U.S. Chamber, Myron Brilliant , dijo que para lograr un crecimiento inclusivo y promover la prosperidad en todo el continente “necesitamos la acción de nuestros gobiernos para garantizar la implementación y el cumplimiento adecuados del TMEC, fomentar la certeza comercial y adherirnos al Estado de Derecho”.

En la reunión, el presidente de la Amcham México, Vladimiro de la Mora , comentó que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “y la coyuntura global, es un momento muy propicio para acelerar el flujo del comercio, atraer nuevas inversiones, crear empleo formal e impulsar el desarrollo de México. Para lograrlo de manera sostenible la coordinación con los diferentes sectores de la economía es clave”.

La vicepresidente de Amcham, Mónica Aspe , expuso que esperan que como resultado de la Cumbre "se logre un acuerdo claro sobre la participación del sector privado de los tres países en la implementación de esta estrategia de competitividad regional que debe contemplar proyectos de inversión en infraestructura, transición energética y conectividad digital. El potencial para México es enorme”.

Lee también

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

asf/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses