Al arranque de 2024, las Afore continuaron con su buena racha de cierre de año y registraron en enero plusvalías por 21 mil 52 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.

De acuerdo con datos del organismo, el saldo es positivo para el ahorro de los trabajadores en las Afore, ya que en 12 meses acumula plusvalías por 333 mil 802 millones de pesos.

Con el dato de enero, las Afore acumulan tres meses consecutivos con plusvalías, en un entorno con buen desempeño de los mercados financieros y menor incertidumbre sobre una próxima reducción de tasas por parte de los .

Lee también:

De igual forma, el anuncio de la iniciativa de reforma de pensiones por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, dado a conocer en su conferencia mañanera el pasado 9 de enero tampoco tuvo impacto en el desempeño financiero de las Afore que operan en el país.

De hecho, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) dijo que el hecho de que la iniciativa no pretenda modificar a las Afore es una buena noticia para el mercado y los trabajadores del país.

Lee también:

Se disparan retiros por desempleo de Afores en enero

Al cierre de enero pasado, se retiraron por desempleo de las Afore un total de 2 mil 554.9 millones de pesos, un aumento de 36.8% respecto del mismo mes de 2023.

De acuerdo con datos de la Consar, en enero de 2024 un total de 153 mil 146 trabajadores retiraron recursos por desempleo de su Afore, 21 mil 16 más que los registrados en enero de 2023.

Los retiros por desempleo registrados al arranque de 2024 representan el monto más alto para un mes de enero desde que se tienen registros en la Consar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses