Durante los últimos dos años, no han parado los anuncios acerca de la realización de próximos, yendo acompañados los carteles de precios, muchas veces, estratosféricos, debido a la alta demanda de algunos eventos.

Tan solo en lo que resta del 2023, se llevarán a cabo más de una decena de conciertos y festivales, entre los que destacan los anuncios de artistas como Luis Miguel, Taylor Swift, Lana del Rey y Arctic Monkeys, debido al revuelo que la audiencia ocasionó tras la venta de sus boletos.

Además de recitales individuales, también se han desatado polémicas por los altos precios para obtener entradas para, como el Corona Capital y el Hell and Heaven, ya que sus precios han resultado muy elevados, de acuerdo con la cifra de incremento del 7.74% de este tipo de accesos debido a la inflación, señala la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Festival de música Corona Capital. Foto: Instagram @coronacapital
Festival de música Corona Capital. Foto: Instagram @coronacapital

Leer también:

Condusef te invita a cuidar tu bolsillo

Debido a que, sumado al precio del boleto de entrada a los eventos, se encuentra el gasto hecho ya una vez dentro del evento, la Condusef lanza a los adictos a conciertos y festivales una serie de consejos para ajustar tu presupuesto a las necesidades generadas en medio de tu experiencia musical.

El mismo organismo señala que para evitar desembolsar cantidades de hasta 140 mil pesos, debes tomar en cuenta la compra de alimentos y bebidas, servicios de transporte y souvenires durante el esperado día marcado en tu calendario.

Por ejemplo, respecto a la compra de alimentos dentro de conciertos, Condusef indica que el promedio de gasto va de los 15 a los 240 pesos, y en las bebidas el desembolse puede superar los 160 pesos, ya que dentro de los recintos organizadores los precios de bebidas hidratantes y alcohólicas suele elevarse casi al doble.

Foto: Germán Espinosa/ EL UNIVERSAL
Foto: Germán Espinosa/ EL UNIVERSAL

Además, el gasto por transporte puede desfalcar tu presupuesto mensual hasta por 300 pesos, en caso de un solo recorrido de ida y vuelta. Sin embargo, en caso de festivales con más de un día de duración, el desajuste en tu cartera podría triplicarse.

Leer también:

Evita estafas en la compra de boletos

Como un consejo extra para evitar hacer gastos dobles al momento de decidir asistir a un concierto o festival, la Condusef recalca la importancia de comprar boletos únicamente en sitios oficiales y desconfiar de intermediarios, para evitar estafas.

También, la comisión exhorta a los usuarios a siempre guardar sus comprobantes de compra, ya que en caso de ser sometido a un fraude por parte de las boleteras u organizadores, estos te sirven de respaldo al momento de presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)

Por último, si te consideras un adicto a los conciertos y festivales, no debes olvidar presupuestar este tipo de eventos en tus gastos mensuales, adecuando tus ingresos, siempre tomando en cuenta que es preferible evitar la adquisición de deudas y que siempre habrá otras oportunidades de asistir a otras programaciones.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses