A través de una publicación en la Gaceta Oficial de la , la Secretaría del Medio Ambiente, SEDEMA, emitió el aviso donde informó cuáles son los autos que tendrían que participar en el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el período que abarca desde el primero de julio hasta el 21 de diciembre de 2021.

Que no se te pase, a continuación en te decimos a qué vehículos les corresponde realizar la verificación en octubre 2021 .

¿Qué autos deben verificarse en octubre?

De acuerdo con el calendario publicado por la SEDEMA los autos que deberán verificar son aquellos que cumplan con las siguientes características:

- Vehículos con engomado rojo y 3 o 4 como último dígito en la placa de circulación.

- Carros con último dígito 1 o 2 y engomado verde.

Requisitos para aprobar la verificación

La dependencia informó que para que los vehículos puedan aprobar la verificación deberán cumplir también con la revisión de componentes de control ambiental y emisiones vehiculares.

Los únicos automóviles que podrán estar exentos serán aquellos que cuenten con un holograma doble cero “00”. Dicha exención será vigente durante tres semestres posteriores a la obtención del holograma. También los autos ecológicos, es decir, los híbridos y eléctricos, no necesitan pasar por este proceso.

Qué autos de la CDMX deberán realizar la verificación en octubre
Qué autos de la CDMX deberán realizar la verificación en octubre

(Foto: Archivo El Universal)

Horarios y costos para la verificación

La realización del trámite será de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 20:00 horas, a excepción de los días no laborales marcados de manera oficial.

El costo total de la verificación vehicular realizados por los Verificentros es de 5.625 la Unidad de Medida y Actualización vigente a la fecha, que según el Diario Oficial de la Federación equivale a 89.62 pesos mexicanos. Por lo que el precio es de un aproximado de 504 pesos más el IVA correspondiente (un total de 585 pesos), mismo que se actualiza cada año, indica la dependencia.

Los usuarios con algún tipo de discapacidad podrán obtener una constancia que excluya a sus automóviles del programa “Hoy No Circula”, trámite que se realiza en el Módulo de Atención Ciudadana de la Dirección General de Calidad del Aire de esta Secretaría de manera totalmente gratuita.

¿Cómo tramitar una cita?

Si tu auto cumple con las características, el portal de la SEDEMA publicó los pasos a seguir para obtener una cita en el Verificentro elegido por los conductores.

- Acceder a la página desde donde se desplegará el listado completo de los centros que se encuentran funcionando.

- Una vez seleccionado el lugar, ingresar los datos solicitados para obtener una cita.

- Para el día de la cita presentar una identificación oficial, el comprobante de la última verificación, (o de la multa, según sea el caso), copia de la factura si se trata de un auto recién comprado y la tarjeta de circulación.

Es importante que, antes de acudir a la verificación , los conductores se cercioren de que su vehículo no presente ningún tipo de falla mecánica. Asimismo, corroborar que no se tengan adeudos de tenencia, infracciones al reglamento de tránsito o multas fotocívicas. Puedes consultar el estado de tu vehículo accediendo al siguiente .

¿Cuáles son las multas por no realizar el trámite?

Los conductores que no acudan en tiempo y forma a verificar su vehículo serán acreedores a una multa de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, un aproximado de mil 800 pesos bajo el concepto de " Verificación vehicular extemporánea", aclara la Secretaría.

Esta multa deberá ser cubierta en su totalidad y a partir del día siguiente de efectuado el pago, los ciudadanos tendrán 30 días naturales para realizar y aprobar el trámite de verificación vehicular .

Qué autos de la CDMX deberán realizar la verificación en octubre
Qué autos de la CDMX deberán realizar la verificación en octubre

(Foto: Facebook Unidad de Verificación Vehicular GM-02)

Por último, el comunicado hace mención a todos los ciudadanos que es indispensable llegar 15 minutos antes de la cita, el uso obligatorio de cubrebocas, respetar la sana distancia y seguir todas las medidas de seguridad.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses