Los son una alternativa económica cuando quieres cuidar tu bolsillo. Pero para evitar problemas, los vehículos deben estar en buenas condiciones físicas y reglamentarias. Además de que el comprador necesita cumplir una serie de requisitos .Te decimos cuáles son para que tu compra sea segura.

Elegir un auto dependerá de tu presupuesto y necesidades. Los vehículos usados ofrecen ventajas, como lo es un precio más accesible, menor depreciación, gastos de seguro y tenencia más bajos y, según el lugar en donde se adquiera, facilidades para cubrir el pago, según lo señala la empresa Latino Seguros.

Pero comprar un auto usado es una decisión que no debe tomarse a la ligera, ya que implica supervisar que no existan anomalías, por ejemplo, que esté al corriente con la tenencia, pago de impuestos, el historial de infracciones y que el vendedor tenga la documentación en orden.

Qué se necesita para comprar un auto usado
Qué se necesita para comprar un auto usado

Foto: Pexels

Asegúrate que el auto usado fue dado de baja

Adquirir un usado o nuevo es razón para sentirse emocionado. Pero no solo basta con pagar, realizar una prueba de manejo y cerrar el trato. En Autopistas te explicamos todo lo que necesitas para que no desperdicies tu dinero.

Antes de vender un auto usado , el propietario puede realizar la baja y, aunque no es obligatorio que lo haga él, sirve como muestra del compromiso que hay con el cliente. Con este trámite el comprador se asegurará que el vehículo está listo para pasar a un nuevo propietario y que el trato está bajo la ley.

Revisa la documentación original antes de comprar un auto usado

Lo primero que debes revisar antes de concretar la compra de un auto usado es la documentación. De acuerdo con el portal BBVA Seguros, es fundamental verificar que la factura sea la original del vehículo, la cual se emite en la agencia cuando se compró por primera vez y avala al propietario.

Por su parte, la compañía Kavak también recomienda validar el registro y certificado fiscal de la factura . Hacerlo es sencillo, solo deberás ingresar al de Verificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet del SAT.

Con el título de propiedad del coche y la factura en mano, solicita al vendedor su documentación personal para comprobar que sí es el dueño legítimo. Ten presente que deberás hacer el cambio de propietario dentro de 15 días hábiles y tiene un costo aproximado de 317 pesos.

Qué se necesita para comprar un auto usado
Qué se necesita para comprar un auto usado

Foto: Pexels

Leer también:

Los autos usados deben tener la tarjeta de circulación vigente

La tarjeta de circulación te será útil para tramitar el cambio de propietario , por lo que debe estar vigente. Es el documento de identificación del vehículo y en ella se especifica el modelo, año, serie, número de puertas, nombre del dueño y otros datos.

Recuerda que sin la tarjeta de circulación vigente no podrás circular y si algún elemento de tránsito te detiene u ocurre un siniestro donde tu auto se vea implicado, necesitarás presentar este documento para evitar sanciones.

Comprueba el pago de las tenencias del auto usado

Las tenencias suelen ser el principal problema que los compradores de autos usados enfrentan, pues puede ocasionar multas con la autoridad y es un requisito para validar la transacción.

Solicita los comprobantes de tenencia de los últimos 5 años a quien le comprarás el auto , siempre y cuando no sea más reciente. Tener dichos documentos es obligatorio para el vendedor ya que se trata del pago de derechos por poseer un vehículo , según explica BBVA Seguros.

Vale la pena mencionar que, si aplazas el cambio de propietario del auto , los impuestos y la tenencia seguirán siendo responsabilidad del dueño anterior. Lo mismo pasa con las multas e infracciones, así que te recomendamos solicitar un comprobante para que no cargues con deudas ajenas.

Qué se necesita para comprar un auto usado
Qué se necesita para comprar un auto usado

Foto: Pexels

Supervisa el contrato de compra-venta del auto usado

Hay algunos vendedores que no consideran necesario hacer un contrato de compra-venta , pero es una medida de seguridad para el comprador. Este documento debe tener la marca del auto , modelo, año, número del motor, placas, precio de venta, fecha, nombre y firma de las dos partes.

Un auto usado te puede resultar tan efectivo como uno nuevo, el truco es informarte y conocer todos los requisitos para que le saques el mayor provecho a tu inversión.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses