Está por terminar el año, pero no debes olvidar cumplir con todas tus obligaciones antes de comenzar a disfrutar de las fiestas, entre ellas la . Para que no se te pase vamos a decirte a qué autos les corresponde en diciembre, cómo hacer la cita y cuánto cuesta el trámite en la Ciudad de México.

Aunque a muchos les pesa realizar el trámite, recordemos que la verificación es un proceso mediante el cual se comprueba el nivel de emisiones que expiden los autos con la intención de tener una ciudad menos contaminada ya que, según los resultados, se les brinda libre circulación o se les restringe algunos días.

Este trámite es obligatorio para poder circular en la , de ahí la importancia de llevarlo a cabo a tiempo para evitar multas. Toma nota y revisa si te corresponde en diciembre.

Imagen: Freepik
Imagen: Freepik

Autos de la CDMX que deben verificar en diciembre

De acuerdo con información la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, el calendario de verificación para el segundo semestre de 2023 se establece de la siguiente manera:

  • Engomado amarillo con terminación de placas 5 y 6 deben verificar en los meses de julio y agosto.
  • Engomado rosa con terminación de placas 7 y 8 deben verificar en los meses de agosto y septiembre.
  • Engomado rojo con terminación de placas 3 y 4 deben verificar en los meses de septiembre y octubre.
  • Engomado verde con terminación de placas 1 y 2 deben verificar en los meses de octubre y noviembre.
  • Engomado azul con terminación de placas 9 y 0 deben verificar en los meses de noviembre y diciembre.

Con base en lo anterior quedan solo unos días para que los autos con engomado verde verifiquen. Iniciando diciembre podrán realizar el trámite los vehículos con terminación de placas 9 y 0.

Las agencias distribuidoras también serían verificentros, según la AMDA. (ARCHIVO/ EL UNIVERSAL)
Las agencias distribuidoras también serían verificentros, según la AMDA. (ARCHIVO/ EL UNIVERSAL)

Leer también:

¿Cómo verificar en la CDMX?

Para verificar en la CDMX debes ingresar a la página de la Sedema, seleccionar tu alcaldía y elegir el verificentro al que quieres presentarte.

Después da clic en la opción “cita aquí” y llena el formulario con los datos de tu vehículo, como marca y placas. También te solicitarán información como tu nombre, teléfono y correo electrónico. Finalmente podrás elegir el día y la hora para presentarte a verificar.

El día de la cita debes presentar tu INE, el último comprobante de verificación, o pago de multa por verificación vehicular extemporánea, tarjeta de circulación y, si tu coche es nuevo, una copia de la factura.

El costo de verificación en la CDMX en 2023 es de 677 pesos. Considera que la multa por verificación extemporánea es de 2 mil 75 pesos pesos.

¿Qué hacer si tu auto no pasa la verificación?

En caso de que tu auto no pase la prueba al primer intento, ya sea por emisión de humo o por excederse en la lectura de contaminantes, el centro de verificación vehicular te expedirá un acta de rechazo.

La buena noticia es que el segundo intento para realizar el trámite es gratuito, siempre y cuando se realice en el mismo centro y acudas hasta 30 días hábiles después de tu primera cita.

Antes de hacerlo lo mejor es que acudas con un mecánico de confianza que revise con cuidado todos los componentes de la mecánica de tu automóvil. Muéstrale la carta de rechazo en donde se especificarán las posibles causas por las cuales el auto no fue aceptado.

Finalmente toma en cuenta que después del segundo intento, cada escaneo para obtener la verificación tendrá un costo extra, equivalente al primer pago.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses