Al principio de la década de los noventa, el rock vivía una especie de “estancamiento”. Si bien no eran malas, todas las canciones eran similares en muchos sentidos y esto, de algún modo, aburría a los consumidores.

Sin embargo, en noviembre de 1991 llegó un álbum, producido en Alemania, que cambiaría la historía del género: Achtung Baby, de U2. Lleno de sonidos frescos y propuestas alocadas, este álbum rápidamente se convirtió en el elemento a seguir por incontables bandas.

Si trasladamos esta idea a la industria automotriz, el “rock” son los vehículos eléctricos y “Achtung Baby” es la nueva . Esta SUV eléctrica se mostró disruptiva desde su presentación a finales de 2020. Ahora, año y medio después, llega a México para aclarar que los autos eléctricos pueden ser toda una experiencia sensorial y llena de emoción sin tener que seguir la misma receta que los demás.

A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada

Si bien la estética puede ser cuestionable para aquellos puristas de la marca, especialmente en la parte frontal, pensamos que se trata de un vehículo bien solucionado. Las proporciones son adecuadas para su segmento e, incluso, mantiene elementos característicos de la firma alemana.

El esquema se rompe en la parte trasera, donde destaca un cuerpo de iluminación delgado con LEDs dinámicos nunca antes visto. No obstante, se percibe como un BMW de última generación por donde sea que se le mire, lo que habla bien del trabajo de diseño que están haciendo en la casa alemana.

A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada

Por dentro, iX es, sin temor a equivocarnos, una de las mejores propuestas de todo el mercado en cuanto a carga tecnológica , diseño y calidad de materiales. Lejos de llenar todo el interior de pantallas, BMW aplica un tratamiento discreto con dos monitores de última generación al frente del conductor, que destacan por su calidad gráfica, velocidad y facilidad de operar.

No obstante, si requieres modificar el aire acondicionado, deberás presionar un botón pequeño en la parte baja de la pantalla que despliega un menú un tanto confuso. Todas las superficies con las que el usuario hace contacto están recubiertas por tela de compuestos reciclados o una especie de piel sintética de alta calidad.

Sobresale el volante de corte hexagonal (ligeramente incómodo cuando debemos de dar más de una vuelta para tomar una curva) y un centro de control incrustado en un panel de madera con botones iluminados y una perilla rotativa que simula ser un diamante.

A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada

Otro elemento que destaca sobre todas las propuestas en la actualidad es un techo panorámico que, al tocar un botón, se oscurece. Similar a la tecnología que disponen las ventanillas de los aviones, una carga magnética que se alterna permite el paso de la luz a voluntad del usuario, una tecnología que no habíamos visto en vehículos actuales.

En términos generales, el interior de iX es su punto fuerte y será difícil encontrar un vehículo, de cualquier segmento, que se le acerque en calidad de materiales y tecnología.

Mecánicamente, la variante xDrive50 se caracteriza por una potencia de y tracción integral. Esto proviene de un paquete de baterías de 111 kWh, con capacidad de aceptar cargas rápidas de hasta 200 kW.

Como opcionales se puede incluir dirección en el eje trasero para mejorar la agilidad de la camioneta, que de por sí ya es sobresaliente para las dimensiones. Es una concepción general que los autos eléctricos aceleran rápido gracias al torque instantáneo, pero iX lleva esta sensación a un nivel más allá.

A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada

Si bien no se compara con la emoción que ofrecen los deportivos eléctricos, el que una camioneta para toda la familia tenga este nivel de desempeño es aplaudible. Según BMW, la autonomía máxima por cada carga es de 630 kilómetros , pero la realidad es que brindará poco menos de 500 km en trayectos citadinos. Como buen auto de más de dos millones de pesos, las asistencias al conductor son un tema de última generación.

Hay desde mantenimiento de carril autónomo con aceleración adaptativa, un HUD con gráficos de alta calidad y sistema de navegación con realidad aumentada que despliega las indicaciones en 3D. De igual manera, dispone del control por gestos para mover el sistema de infoentretenimiento sin tener que concentrarnos en presionar botones en la pantalla.

Al final del día, la llegada de iX a la industria de la movilidad eléctrica hará que el resto de marcas se den cuenta de que, a veces, salirse del molde y experimentar con nuevas cosas es algo digno de aplaudirse.

A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
A prueba: BMW iX 2022, una revolución electrificada
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses