Es difícil pensar en un Porsche que no sea divertido de ver o manejar sin importar qué tipo de fuente de energía use para moverse. Fuera de la gama convencional, con el 911 o incluso el Taycan, han habido modelos que marcaron una nueva etapa para la marca, como el Carrera GT o el 918 Spyder.

El primero es considerado el último superauto análogo, pues carece de cualquier tipo de asistencias y se requiere conocer a fondo sus capacidades para disfrutarlo. Por otro lado, el 918 Spyder fue el modelo que inauguró la electrificación en la marca a modo de que no solamente se piensa para autos urbanos, sino para ser una máquina de velocidad. Además, ambos fueron los autos deportivos legales para usar en las calles más rápidos del mítico Nürburgring.

Muestra la cara eléctrica de un hiperauto para Porsche.
Muestra la cara eléctrica de un hiperauto para Porsche.

Lee también

Emociones electrificantes

Ahora, el sucesor de estos hiperautos es el Porsche , que de momento es solamente un prototipo. Sin embargo, adelanta lo que podría ser la futura generación de diseño para el resto de la marca, así como el objetivo de ser el más rápido en el “Infierno Verde.”

Para empezar, tiene una silueta parecida a un auto de Le Mans, con varios elementos aerodinámicos para hacerlo tan resbaladizo como sea posible. Pero esconde un par de ases bajo la manga, ya que puede generar mayor carga aerodinámica que un 911 GT3 RS. El otro punto es la relación de peso-potencia, que será un trabajo a destacar por parte de los ingenieros.

Muestra la cara eléctrica de un hiperauto para Porsche.
Muestra la cara eléctrica de un hiperauto para Porsche.

Lee también

Faros verticales y en forma rectangular, una barra de luz trasera y rines que favorecen el flujo de aire son parte de los elementos visuales. Por dentro, cada asiento tiene un color diferente y todos los mandos están orientados al conductor. Para rematar, las puertas tienen apertura de tijera, lo que aumenta la sensación de deportividad.

Si bien, no hay datos públicos sobre potencia, peso o aceleraciones, se sabe que tendrá las baterías detrás de los asientos, junto con un sistema de 900 voltios para cargas muy rápidas, superiores a las del Taycan Turbo S.

De momento, no menciona si hay planes de producir el Mission X, pero tras conocer su forma de actuar, es cuestión de meses para que anuncie los planes con este modelo. Al buscar ofrecer el auto para uso en calle más rápido del Nürburgring, es casi un hecho que será fabricado en un futuro próximo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses