Como conductores debemos estar prevenidos ante algunos percances que pueden ocurrir con nuestro . Uno de los más comunes es cuando no arranca. Si bien esto en primera instancia resulta una situación incómoda, ya que quedarse varado puede traer problemas de embotellamiento que son molestos para ti y otros , empujarlo podría salirte muy caro.

La realidad es que empujar un auto para intentar arrancarlo era muy factible en años anteriores. Pero con los nuevos modelos esta ya no es la mejor opción. Es por ello que hoy en Autopistas te explicamos las consecuencias y razones por las que no deberías realizar esta práctica.

¿Por qué no es bueno empujar un auto que no arranca?

Cuando no era posible arrancar los coches antiguos, con caja manual, la solución más sencilla era empujarlos hasta que alcanzaran cierta velocidad y lograr que el se pusiera en marcha. Sin embargo, esto ya no es posible en los modelos más recientes.

La razón por la cual ya no se recomienda realizar dicha práctica con los autos actuales es el catalizador. Esta pieza, como explica la compañía Mapfre, tiene la misión de reducir las emisiones que tu coche desprende al medio ambiente, por lo tanto, una avería o un mal funcionamiento se traduce en más contaminación y consumo de combustible.

Si empujas tu auto lo que conseguirás es forzar el motor sin estar encendido, por lo que podrías enviar combustible sin quemar al escape y al catalizador causando una detonación que afecte al sistema.

Otra de los efectos negativos que puede tener un auto es una falla en el sistema de dirección asistida electrónicamente ya que, si se empuja el carro sin energía y se gira el volante a pesar de estar muy duro, cuando el auto enciende se puede perder el control y la dirección podría bloquearse .

Otro daño colateral que vale la pena considerar es que la carrocería podría sufrir raspones por maniobrar y no calcular distancias alrededor, sobre todo con baches, paredes o banquetas.

Por qué no debes empujar un auto que no arranca
Por qué no debes empujar un auto que no arranca

Foto: Pixabay

Leer también:

Razones por las que el auto no arranca

Si eres un conocedor de tu vehículo probablemente cuando tu auto no arranque sabrás las razones. No obstante, hay conductores que desconocen la mecánica de su coche. Por ello un artículo de la marca Mitsubishi Motors menciona cuáles son las 3 principales causas por las que puede presentarse esa situación.

- Batería baja, dañada o muerta.

Sabemos que los autos necesitan gasolina para funcionar. No obstante requieren también de energía eléctrica y, por lo tanto, de una batería que, si se descompone, ocasionará que el vehículo no arranque.

- Alternador defectuoso.

Esta pieza recarga la batería y mantiene los sistemas eléctricos del vehículo en funcionamiento después de que haya encendido. Pero si se llega a dañar tendrás problemas para poner en marcha tu auto .

- Motor de arranque. 

Ayuda a que tu coche responda al giro de la llave y reciba la señal eléctrica para arrancar. Pero si al tratar de encender tu carro las luces se encienden, pero no hay potencia o reacción de tu motor , es un indicador de falla en esta pieza.

Por qué no debes empujar un auto que no arranca
Por qué no debes empujar un auto que no arranca

Foto: Pixabay

Estas son las señales que indican que tu auto podría no arrancar

Según un artículo del portal de mecánica Autolab podrías detectar y prevenir que tu auto no arranque si notas estos indicios:

- Sientes una ligera pérdida de potencia al acelerar.

- El sistema de iluminación se ve tenue o presenta parpadeos.

- Al coche le cuesta más trabajo encender.

- No hay energía para que los dispositivos electrónicos trabajen correctamente.

- La batería se ve hinchada y el motor presenta ruidos extraños o malos olores.

¿Qué hacer si mi auto no arranca?

En caso de que tu auto no arranque y quedes varado, podrías solicitar a otros conductores que te auxilien y te pasen batería. Esta es una solución improvisada pero eficiente.

Sin embargo, si lo anterior no funciona, lo mejor es llamar a una grúa que te auxilie y lleve tu auto a un taller.

Ahora que ya conoces las razones por las cuales no debes empujar tu carro y todo lo que conlleva, recuerda tomar las medidas adecuadas para prevenir estos percances y evitar un mal rato.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses