Pareciera increíble pero, casi al igual que las personas, los coches evolucionan y lo que algunas vez fue considerado como un “Baby Benz”, es hoy una reducción del auto más lujoso que la marca de Stuttgart tiene a la mano.

Y es que, luego de seis generaciones, el Mercedes-Benz Clase C ha dejado de ser la puerta de acceso a la marca de lujo alemana para ahora ser un ostentoso gadget cargado de prestaciones que brindan un excelente manejo, el mayor confort posible y, de paso, la distinción que ha caracterizado a la marca alemana desde hace más de 100 años.

Esta semana se presentó en nuestro país la más reciente actualización del sedán de la marca alemana. Su lanzamiento supone la elevación de sus propios estándares de lujo, pues este modelo abandona su perfil de gama media, para ahora ser un sedán cuya única configuración disponible está cargada de amenidades, conectividad, lujo y tecnología.

A pesar de que el diseño del 2022 no es tan distinto al de la quinta generación, hay detalles que son notables y ayudan a sus aspiraciones de convertirse en una “pequeña limousine” para el día a día.

El primero de ellos es la redimensión a la que ha sido sometida la parrilla, la cual es más ancha. También es posible apreciar que el juego de faros delanteros ha sido rediseñado y luce los mismos trazos que están presentes en la nueva generación del Clase S.

Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios
Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios

En la parte trasera, los faros son más delgados y el cofre gana dos prominentes ondulaciones en la superficie para darle personalidad y, de paso, mejorar la aerodinámica del auto. Gracias a los ajustes en la plataforma del nuevo Clase C, este sedán es más grande que la versión anterior. Así, logra aumentar su largo 2.5 pulgadas y más de media pulgada en ancho y alto.

Si bien este sedán puede lucir similar a la versión que reemplaza, una vez que ingresamos en el interior esta idea queda extinta. En la nueva Clase C, el equipo de Mercedes-Benz ha elevado la calidad, el tipo de materiales y la tecnología presente en la cabina. Naturalmente, el principal foco de atención está concentrado en la enorme pantalla de infoentretenimiento que ahora es de 12.1 pulgadas.

Ésta es operada totalmente a través de tacto y permiten al conductor y pasajeros realizar ajustes en la configuración del vehículo. A la par de esta pantalla, el conductor encontrará un monitor de 11 pulgadas que hará las funciones de tablero para revisar los datos de viaje, mapas de navegación (con funciones de realidad aumentada), estado del vehículo y funciones del sistema de infoentretenimiento.

Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios
Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios

Este juego de pantallas estará programado con la interfaz MBUX de Mercedes-Benz, la cual funciona como un sistema de inteligencia artificial para apoyar al conductor a realizar tareas de viaje y de entretenimiento.

A nivel global, el abanico mecánico del nuevo Mercedes-Benz Clase C está compuesto por una serie de motores de cuatro cilindros que varían en su potencia y en el tipo de combustible que requieren. El que se comercializará en nuestro país es un cuatro cilindros mild-hybrid que genera 204 caballos de fuerza . Esta potencia no varía contra la generación anterior, pero ahora la capacidad de torsión ha aumentado a 295 libras-pie.

Este modelo está asociado a un pequeño generador que provee 20 caballos de fuerza que tienen el propósito de hacer más suave la aceleración sin perder potencia en esta tarea. Dicha versión dispone de una transmisión de nueve velocidades que se ofrece como única opción. Posteriormente, llegarán más opciones mecánicas para el mecado nacional.

Una de las virtudes más destacadas del Clase C 2022 es la seguridad. En este sentido, la marca alemana presenta novedades que son cercanas al manejo autónomo como sistema de alerta de protección al peatón, asistencia de frenado de emergencia contra obstáculos y monitoreo citadino “Urban Guard”.

Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios
Mercedes-Benz Clase C 2022 llega a México; estos son sus precios

Además de estas asistencias, el nuevo Clase C goza con un equipamiento de siete bolsas de aire, espejos antideslumbrantes y una arquitectura de alta resistencia, gracias a su construcción de acero ultra ligero.

Naturalmente, al elevar su equipamiento, tecnología y materiales del interior, Mercedes-Benz incrementa el precio del Clase C para nuestro mercado. De esta manera, la única opción que se comercializará en México (en una fase inicial) arranca en un millón 39 mil pesos. Este precio lo coloca por encima de sus tradicionales rivales alemanes en la versión de entrada y en cifras de desempeño.

No obstante, la apuesta de Mercedes-Benz con este modelo es conquistar a aquellos clientes que no tienen intención de lucir un auto de corte arriesgado y, en su lugar, asegurarse de que están a bordo de uno de los autos más lujosos y confortables del mercado. Este modelo iniciará a comercializarse en nuestro país a inicios de noviembre, pero puede ser apartado en el sitio de la compañía.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses