En el marco del Salón del Automóvil de París , donde diversas marcas muestran sus nuevos lanzamientos, tecnologías y visión a futuro, presentó un nuevo modelo con el mercado europeo en mente. Se llama Avenger y es el primer eléctrico de la marca, pero mantiene todo el ADN aventurero.

Su estilo es típico Jeep, con formas cuadradas, molduras negras en la parte baja de la carrocería e iluminación trasera en forma de “X”. El interior es totalmente nuevo para la firma, con detalles contrastantes, doble pantalla de 10.25 pulgadas y varias soluciones de almacenamiento. La más atractiva es una localizada en la consola central, con capacidad de 34 litros , pensado para guardar la bolsa o una mochila pequeña.

jeep_avenger_mexico.jpeg

El nuevo Jeep Avenger se posiciona debajo de Renegade y está basado en la plataforma eCMP que emplean y Citroen en algunos de sus productos eléctricos, y que será producido en la planta que tiene Stellantis en Tychy, Polonia.

Ocupa un motor de 400 voltios con batería de 54 kWh que generan 154 hp y 192 lb-pie de par , capaz de recorrer hasta 550 kilómetros por carga . Entre las cualidades que definen a un Jeep, tendrá el sistema Selec-Terrain y asistente de descenso de pendientes de serie. Es importante mencionar que se trata de una camioneta de tracción delantera, aunque la electrónica ayuda gestionar la potencia de acuerdo a cada terreno.

jeep_avenger_interior.jpeg

De acuerdo a la información oficial, al usar un cargador rápido de 100 kW, en tres minutos se sumarán 30 kilómetros de autonomía, mientras que en 24 minutos podrá pasar del 20 al 80% de carga.

Adicionalmente, se presentó el concepto del Avenger 4X4, una versión orientada hacia el manejo fuera del asfalto. Desde su estética se puede ver su intención, con ganchos de arrastre, mayor altura libre al suelo y ángulos específicos para sortear obstáculos. Es probable que en un futuro cercano, también pase a las líneas de producción.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses