Con la adición de diferentes sistemas de seguridad que buscan prevenir accidentes, los autos han evolucionado significativamente en este rubro durante la última década. Uno de los asistentes es el frenado de emergencia de reversa.

Como su nombre lo indica, una serie de sensores y software especial hacen posible que un auto se detenga por cuenta propia al detectar otro coche, peatón o usuario de la vía antes de que ocurra un accidente. O eso es lo que se pretende. Para comprobar su eficacia, la AAA (American Automobile Association) puso a prueba este sistema en 4 camionetas, un Lexus RX350, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson y Mazda CX-30.

Lee también

¿Sirve el frenado de emergencia de reversa?

Las pruebas realizadas por la AAA tuvieron 3 escenarios, que son los más comunes en estacionamientos donde es más probable que dicho sistema de seguridad entre en acción:

  • Primer escenario: el SUV estacionado junto a un vehículo de mayor tamaño, puestos de manera paralela.
  • Segundo escenario: el SUV estacionado junto a un vehículo de mayor tamaño, puestos con cierto ángulo de inclinación con respecto a la calle.
  • Tercer escenario: el SUV estacionado junto a un vehículo de mayor tamaño, con un niño detrás que está sin moverse.

En el caso de las pruebas donde hay otro vehículo que obstruye la vista, los sensores de proximidad serían clave para detener el auto antes de un accidente. Sin embargo, los 4 SUV le pegan al dummy de auto bajo los primeros dos escenarios aunque con diferente intensidad, pues según datos de AutoNews, se aplicaron los frenos en un 65% de intensidad.

Foto: Subaru
Foto: Subaru

Por otro lado, al detectar un peatón, solamente la Hyundai Tucson y la Lexus RX350 lograron frenar antes de golpear al dummy de niño. Por consiguiente, las otras lo tiran y se detienen después de haber ocurrido el incidente.

Lee también

Por mejorar

Como conclusión, la AAA menciona que el frenado de emergencia de reversa es una adición que complementa las habilidades del conductor pero que no sustituye ver a través de los espejos, ventanas y apoyarse de las cámaras que un auto pueda tener.

Sin embargo, es un sistema que todavía es perfectible y que este tipo de pruebas ayudan a conocer su funcionamiento en un ambiente controlado para establecer estándares que, probablemente, se mejorarán en el mediano plazo.

Recibe todos los viernes Hello Weekend,nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses