El ha sido uno de los autos más cotizados desde que llegó, sorpresivamente, a México hace 3 años. Es un modelo que absolutamente nadie se esperaba pero que rompió expectativas por las capacidades todoterreno combinadas en un vehículo casi como kei car.

El esquema de ventas había sido novedoso en el mercado mexicano, pues fue mediante preventas. En ellas, se establecía la cantidad de Jimnys que llegarían, lo que dejaba en claro la posibilidad de tener uno tras apartarlo con poco dinero y ajustar detalles para la entrega. De esta manera, Suzuki ha logrado 13,670 unidades vendidas desde 2020.

Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.
Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.

Lee también

Suzuki Jimny sin preventa

La pregunta obligada es, ¿por qué vender el en preventa? Más que por tratarse de exclusividad, tuvo que ver con un motivo de disponibilidad. Desde la perspectiva de las agencias, no era buena idea tener pocas unidades y muchos clientes en búsqueda de uno. La preventa hizo eso, determinar una cierta cantidad de autos disponibles y organizar de mejor manera su venta.

Esto viene de la mano de la época de pandemia, pues toda la industria automotriz sufrió retrasos en producción y entrega de autos. En el caso particular del Suzuki Jimny, fabricado en Kosai, Japón, también había gran demanda en todo el mundo. Pero eso ya quedó atrás y ahora, en el marco de la tercer Jimny Xperience, nos compartieron que estará disponible en las agencias a partir del 17 de noviembre tal como un Swift o Ignis, sin necesidad de preventas.

Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.
Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.

A pesar de este esquema de ventas, el Suzuki Jimny representa el 10 por ciento de las ventas de la marca en nuestro país, cosa que ha puesto los ojos de Japón en México. De la mano de la noticia de ventas regulares, también se añaden nuevos accesorios de manufactura mexicana con la aprobación nipona, como una escalera en la cajuela, cajas de carga en el techo o estribos.

Lee también

Chiquito pero picoso

Para aprovechar el anuncio, ¿por qué no ensuciarse? El Suzuki Jimny es un verdadero 4X4, de carrocería sobre chasis que, aunque es pequeño, tiene buenas capacidades fuera del camino. La ruta fue hacia Cuernavaca desde el Ajusco entre brechas, lodo, terracería y poca carretera.

Sin modificaciones en llantas ni mecánica, logramos pasar por senderos complejos. En una parte del camino donde atravesaba una brecha, nuestra camioneta quedó en dos llantas opuestas: la delantera derecha y trasera izquierda eran las únicas en contacto con la tierra. Basta con acelerar un poco en línea recta, lógicamente en modo 4 High para tener tracción en todas las ruedas, para salir de este escenario.

Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.
Dejará de estar en preventa para estar disponible en las agencias próximamente.

Muchos podrán decir que el Suzuki Jimny es poco potente, que no es mentira, pero fuera del asfalto no se necesitan cientos de caballos de fuerza, sino torque, bajo peso y adherencia, cosas que cumple este pequeño rinoceronte. El hecho de manejar uno con transmisión manual hace que la diversión incremente.

Lodo, tierra, lluvia y risas fueron parte de la experiencia del tercer Jimny Xperience, no sin antes recordar que el precio, al mes de noviembre, es de $445,990 para la transmisión manual y $449,990 si se desea en verde; o $468,990 en automático y $474,990 en caso de escoger la pintura Verde Obsesión.

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: 

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses