Cada año se lleva a cabo la premiación del , un premio que resulta importante para la marca y modelo que lo obtiene. El premio reconoce el liderazgo y excelencia automotriz a nivel global.

Este año, los prospectos fueron variados pero el top 3 destacó por ser de autos eléctricos, lo que habla de la transformación de la industria hacia este tipo de movilidad en diferentes segmentos y propuestas.

Pequeña
Pequeña

Lee también

¿Qué se necesita para ser Auto del Año?

Los criterios para ser candidato a son varios, donde un grupo de más de 100 periodistas de todo el mundo se reúnen en EUA para manejar los vehículos candidatos al premio y poder evaluarlos.

Independientemente de ello, existen criterios inamovibles para poder entrar en la lista de autos participantes:

  • Tener un volumen de producción de al menos 10 mil unidades al año.
  • Tener un costo por debajo del segmento de lujo en los principales mercados.
  • Estar a la venta en al menos dos mercados importantes, como China, Europa, EUA o Latinoamérica simultáneamente en dos continentes.
Foto: BYD México
Foto: BYD México

Los 3 autos que quedaron como finalistas fueron el Volvo EX30, BYD Seal y KIA EV9. Sin embargo, entre los finalistas también estuvieron coches como el Ford Bronco, Toyota Prius, Mazda CX-90, entre otros.

Lee también

¿Cuál fue el Auto del Año 2024?

Tras el veredicto del jurado de 100 periodistas, el premio al Auto del Año 2024 se lo llevó el KIA EV9, el primer crossover grande totalmente eléctrico de la firma coreana. Además de ese galardón, también fue nombrado Auto Eléctrico del Año 2024.

De esta manera, la firma coreana establece un logro importante hacia la transición de la electrificación que fue destacada entre profesionales de diferentes países por el balance de manejo, diseño, autonomía, seguridad y calidad.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses